Educacion en costa rica
En el año 1821 en Costa Rica intenta, en diversas ocasiones, salir del empobrecimiento económico. Durante esta década el desarrollo educativo es mínimo, no existíanuniversidades ni colegios y la inversión en educación se enfocaba únicamente en primaria.
El desarrollo educativo fue considerado como prioridad en los planes de gobierno, pero en la práctica se dabaénfasis en armamento y caminos. En 1828 se le da poder a las municipalidades para crear escuelas y multar a los padres de familia; que eran castigados al no enviar a sus hijos a la escuela. En 1820 seimplementa l método José Lancaster, que colaboró con la implementación del memorismo y el autoritarismo.
Con la ayuda del cultivo del café, Costa Rica en la década de 1840-1859, goza de un incrementoeconómico que ayuda a crear la Universidad de Santo Tomás. En la década siguiente, el Estado hace intentos para implementar la educación secundaria, sin embargo, sigue predominando la inversión eneducación primaria, ya que esta se considera como única y como la más importante.
Al caer, el proceso educativo en manos de la Iglesia Católica, durante la década de 1850, se comenzó a basar en lamoral y a convertirse en un mecanismo de control social; que se aumento al entrar el Estado en la dirección del sistema educativo. Durante esta década, la educación se comienza a influenciar delpositivismo. Esta teoría lo que trataba de eliminar era la teología de la Iglesia Católica e instaurar la ciencia como base de la educación, proceso llamado “secularización de la enseñanza”, proceso queayudaría a que la educación cubra más necesidades.
En la década de 1870, se crea una Escuela de Artes y Oficios, para suplir las necesidades que demandaban la expansión económica y la construcción delFerrocarril al Atlántico. A finales de la década, se incrementa la inversión en educación, lo que permita ampliar los horizontes educativos; sin embargo, los gastos de la construcción del ferrocarril,...
Regístrate para leer el documento completo.