Educacion En Quimica
1. Un cuerpo ocupa un volumen de 153 cm3 y tiene una masa de 1,7 Kg. ¿Cuánto vale su densidad?
2. Un recipiente contiene 662,4 gr de aceite de oliva. ¿A cuánto equivale su volumen, si su densidad es de 0,92 gr/ cm3?
3. ¿Cuál será la apreciación del velocímetro de un automóvil que marca hasta 200 Km/h y tiene 50 divisiones?
4. ¿En cuántaspartes está dividido el tambor de un tornillo micrométrico, si su apreciación es de 0,05 mm. y su paso es de 1 mm.
5. Investigar al menos tres (3) diferencias entre:
6. Masa y peso de un cuerpo.
a. b) Densidad y peso específico de un cuerpo.
7. Exprese las unidades de densidad en los diferentes sistemas de unidades.
8. Teniendo presente la fórmula de ladensidad, interpreta el significado físico de las siguientes expresiones:
9. La densidad del plomo es superior a la del hierro.
10. La densidad de un cuerpo medido en la Luna, es la misma que en la Tierra.
11. Realice las siguientes transformaciones:
a) Un área de 2 Km2 en cm2 b) Un volumen de 4 litros en mm3 c) Una aceleración 200 Km/h2 a m/s2 d) Una fuerzade 20 N a Kgf. e) Una longitud de 23 millas náuticas a Km | f) Un trabajo de 213 Btu a kJ g) El volumen de 3,5 galones a litros h) Una presión de 42,4 kN/m2 en Kgf/cm2 i) Una masa de 547 toneladas a Kg j) Una longitud de 6784 pulg. a m |
MÉTODO CIENTÍFICO.
Según la Universidad Nacional Abierta (1984), expresa que el Método Científico “Es una clase de método y,como tal, podemos caracterizarlo muy generalmente como una determinada serie de reglas o principios para lograr ciertas metas”, es decir, que es una serie de determinada de reglas y procedimientos utilizados para describir y explicar los fenómenos estudiados en las diferentes áreas de la ciencia.
Este método es sustentado bajo los siguientes pasos:
1. Observación: Es una actividad básicaen el trabajo científico; todo lo que aprendemos proviene de nuestros sentidos; el comienzo de todo conocimiento está en la percepción de un fenómeno natural. Una característica básica de la observación es el uso de los cinco sentidos hasta donde sea posible.
2. Clasificación: Consiste en agrupar objetos o fenómenos en base a propiedades observables, con el fin de ordenarlos.
3.Comunicación: Es el vehículo por el cual ocurre el intercambio de información de ideas. En ciencias se usa la comunicación oral y escrita; ésta última se realiza mediante la palabra escrita, la gráfica y los diagramas.
4. Medición: Se requiere que los datos observados sean cuantificados, expresándolos en valores matemáticos.
5. Inferencia: Es una explicación o suposición basada en lasobservaciones realizadas por el investigador.
6. Formulación de Hipótesis: Es una inferencia o posible explicación de una observación formulada en términos que impliquen lo que debe hacerse para probarla.
7. Control de Variables: Las variables son las condiciones, propiedades o factores que pueden influir sobre un fenómeno o un sistema. Para determinar si una variable influye o no, debenhacerse varias pruebas donde se mantengan constantes las otras variables, mientras varía la que se desea probar.
8. Interpretación de Datos: Una vez que se han recogido los datos, estos deben ser organizados, clasificados e interpretados. Puede existir más de una interpretación para un conjunto dado de datos. La interpretación envuelve la imaginación guiada por observaciones y algúnconocimiento de conclusiones.
9. Definición Operacional: Nos dice el mínimo de cosas que hacer, buscar u observar con el fin de identificar el objeto que se define.
10. Formulación de Modelos: Es una representación o una idea que explique un fenómeno observado. Los modelos que son ideales pueden llamarse modelos mentales ó teorías. Un modelo es útil si explica el fenómeno para el cual...
Regístrate para leer el documento completo.