Educacion Fisica 3Grado

Páginas: 3 (613 palabras) Publicado: 29 de enero de 2013
¿Cuáles son los fundamentos básicos del voleibol?
Tenemos 5 fundamentos básicos y uno especial. los cinco básicos son: voleo, golpe bajo, remate, saque, bloqueo.
1) Voleo de pelotas altasTipos de voleo altos: Voleo alto largo--largo, Voleo de pelotas altas corto--corto, Voleo alto lateral, Voleo alto hacia atrás y que también se les denomina como pases largos o pases cortos, hacia uncompañero o hacia la cancha contraria.

2) Voleo de pelotas bajas.
Tipos de Voleos bajos: La llamada macheta doble (con los dos brazos juntos ), y macheta simple ( golpear el balón con un solo brazo).

3) Bloqueos.
Tipos de bloqueos: Bloqueo simple, bloqueo doble y bloqueo triple.

4) Remates.
Tipos de remates: Remate (al momento de rematar se salta con los dos pies juntos y se golpea elbalón en forma de tenis), y remate unipolar ( se salta con un solo pie y de lado, puede ser en forma de tenis o de balanceo ).

5) Saque.
Tipos de saques: Saque de tenis, saque flotante, saquelateral, saque por debajo del brazo, saque de remate o saque en suspensión y saque de balanceo.
¿Cuáles son las capacidades físicas del humano?
Para alcanzar un buen estado físico hay 4 capacidadesfísicas:
A) Resistencia: es la que nos permite soportar un esfuerzo durante un periodo de tiempo continuado
B) Velocidad : nos permite realizar movimientos en el menor tiempo posible
C)Fuerza: nos permite vencer u oponernos a resistencias
D) Flexibilidad: nos permite realizar movimientos de gran amplitud de diferentes posiciones corporales

¿Cuál es la alimentación adecuadapara jóvenes de secundaria y como debe de ser el desgaste energético de dichos alimentos?
Alimentos plásticos:
Leche y derivados de 600-850 ml, además de una ración de queso (150-200 g) al menos unavez al día. Carne o pescado: 150-200 g por ración. (1 vez al día). Huevos: 1 al día (hasta completar 4 semanales). Cuando sustituyan a una ración de carne o pescado se deberán tomar dos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion fisica
  • Educacion fisica
  • La educación física
  • Educacion fisica
  • Educacion fisica
  • Educacion fisica
  • Educacion fisica
  • Educacion fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS