educacion inclusiva
La exclusión social hoy en día se ha desarrollado de manera más relevante ya que a consecuencia de diversos factores los cuales se han convertido en mecanismos, para tratar deaparentar la exclusión que se hace a las personas, por su color de piel, raza, cultura y por la posición económica en la que se encuentran.
La población que más se ve afectada por este tipo deexclusión son los indígenas ya que por su falta de inestabilidad económica los excluyen del derecho a la educación, otorgándoles los peores trabajos.
Uno de los mayores problemas que arraigado a que sedesarrolle la exclusión, es la pobreza extrema que se encuentra en un alto grado de personas sin dejar a un lado otros factores como lo son la falta de educación, la migración entre otras.
Existengrandes problemáticas en distintos países del mundo, los países como lo son Guatemala, México y Perú son casos extremos en los cuales la pobreza atraído severas consecuencias para la población indígena.En México la pobreza extrema vive en situaciones graves, más del 50% de la población no cuenta con los servicios básicos en su vivienda, carecen de electricidad, agua entubada, no tienen drenaje ysu piso es de tierra.
Uno de las principales factores que han contribuido a que se de este tipo de situaciones y exclusión para las personas indígenas son la falta de valores y cultura en las personasque tienen un mayor grado de estabilidad económica, y que por poseer poder creen que las personas que tienen una cultura diferente o un color de piel distinto al de ellos están forzados a servirles,de manera gradual esto día a día se va generando y transmitiendo de generación en generación.
Como también la falta de apoyo por parte del gobierno de cada estado o país en el que se encuentran laspersonas indigenas,ya que no se les brinda la educación necesaria ni tampoco se les da la oportunidad de laborar en un puesto en el cual ellos puedan desenvolverse y obtener salarios apropiados...
Regístrate para leer el documento completo.