Educacion Para El Orden
ESTADO:
Fue la primera vez que un gobierno militar fijó un mecanismo institucionalizado de sucesión presidencial sin recurrir a los civiles ni a las formas democráticas.Principales objetivos que se fijó el gobierno:
* El restablecimiento del orden y la seguridad.
* La modernización del país mediante la reforma del estado y la vigencia del mercado como mecanismoregulador.
* El saneamiento moral mediante la lucha contra la corrupción y la especulación.
* La reforma del sistema educativo en dirección a transmitir normas y valores que garantizarán lavigencia del modelo autoritario.
A pesar de los objetivos que el gobierno militar se había propuesto en torno a la trasformación del estado no fueron cumplidos, este gobierno genero las condicionespara que la crisis del estado benefactor adquiriera características irreversibles.
En cuanto a la modernización de la administración pública no fue llevada adelante, tampoco se avanzó en formasustantiva en un proceso de privatizaciones ni en el abandono de una activa participación del estado en el escenario económico y el proceso de saneamiento moral de la estructura oficial tampoco fuecumplido.
La corrupción y la especulación financiera tanto en el ámbito público como privado fue una de las características presente en todo este periodo.
En lo económico dejo una herencia de adeudamientoexterno e interno y crisis fiscal. La mayor herencia del periodo ha sido la ruptura del tradicional equilibrio social y político.
DOCENCIA:
Los maestros y profesores no intervenían en laformulación de objetivos, caracterizaciones y nóminas de contenidos. Era necesario aceptar que la función del docente consistía en educar y que su titular no debe ser sustraído de esta labor conintervenciones que finalmente carecen de mayor efecto.
SISTEMA EDUCATIVO:
La educación jugo un papel trascendente en este periodo:
Aportar a garantizar el orden social necesario para poder realizar las...
Regístrate para leer el documento completo.