educacion salud
Introducción
Cada día es más profunda la preocupación por el cuidado adecuado del adulto mayor ya sea en los establecimientos de atención primaria y hospitales, hoy en día existen distintos manuales de prevención de caídas del adulto mayor, el ministerio de salud creó un manual que es la herramienta que permitirá el desarrollo de este trabajo, el cual existen procesos yexperiencias de aprendizaje con la finalidad de influir positivamente en la salud.
La caída es un síndrome común en las personas mayores y no es consecutiva de la edad, sino que es un síntoma de que algo anda mal. Es decir constituye una señal de alerta que por un lado debemos inquirir más en los exámenes y en prevenir las caídas que sigan ocurriendo.
Las caídas, pueden rápidamente llevar a unadulto mayor a la dependencia, operación e incluso a una postración, por eso es importante llegar a los pacientes, familiares y funcionarios del establecimiento, para una educación en la prevención de caídas, ya que la mayor parte de pacientes adultos mayores que están hospitalizado, ha sido por una caída y como consecuencia les dejó algún tipo de fractura, otro factor influyente sobre todo en lamujer es la osteoporosis que tiene mayor riesgo a una consecuencia de caídas.
Se ha elegido este tema y la importancia de educar y capacitar , ya que en el servicio de medicina existe una gran cantidad de adultos mayores dependientes, en donde el riesgo de caídas es mayor.
Programa Educativo
“Prevención de Caídas en el Adulto Mayor”
Objetivos Generales:• Promover información sobre el riesgo de caídas con el fin de disminuir al mínimo los riesgos, enfocándose en la estadía hospitalaria y también en los cuidados posteriores al alta de los pacientes, orientando a través de esta educación no solo al paciente si no también haciendo participe a sus redes de apoyo.
Objetivos Específicos:
• Lograr que el paciente y familia adquieran el conocimientonecesario para prevenir una caída.
• Conseguir que el paciente, familia y personal de salud detecten cuando existe un riesgo de caídas.
• Dar a conocer la importancia de las complicaciones de las caídas.
• Lograr que el paciente y familia conozca cuales son los factores frecuentes que inducen a una caída.
• Instruir a los familiares y pacientes de las posibilidades existentes para modificarla casa, disminuyendo las caídas, barandas en baño, alfombras antideslizantes.
• Favorecer el tono muscular con diferentes técnicas de ejercicios físicos activos y pasivos.
Contenidos a Entregar
• ¿Que es una caída?
• ¿Por qué es importante prevenir una caída?
• ¿Cuando y como identificar un riesgo de caída?
• ¿Cuales son las complicaciones de una caída?
•¿Cuáles son los factores presentes de una caída?
• ¿Que tipos de programas o estrategias existen en los consultorio para adultos mayores para prevención de caídas?
• ¿Cuáles son los ejercicios recomendados el adulto mayor?
• ¿Cuáles son los ejercicios de fortalecimiento/ equilibrio?
• ¿Que cambios asociados al envejecimiento predisponen las caídas?
Estrategias Metodología
Expositiva yparticipativa: Entregaremos la información fácil y de clara compresión dando paso a que los pacientes puedan dar su opinión.
Audiovisual: Utilizaremos power point para que el aprendizaje sea más didáctico entretenido y fácil de entender
Ronda de preguntas: 1 estudiante de enfermería que estará a cargo de 3 pacientes proporcionará una dinámica de grupo para ver si el aprendizaje fue retenido por lospacientes y familiares.
Recurso humano
Cuatro alumnas y un alumno de la carrera de enfermería de la Universidad del Mar, han querido hacer una llegada productiva a los pacientes adultos mayores de la sala 305 del servicio medicina mujeres, que presentan una alta tasa de riesgo de sufrir una caída el cual, existe un manual del ministerio de salud para la prevención de caídas, para ello...
Regístrate para leer el documento completo.