Educacon Fisica
Movimientos básicos
Como movimientos básicos se proponen aquellos que parten de la posición anatómica, (o sea, cuerpo erguido, extremidades superiores pendientes al lado dedicho cuerpo), o aquellos que no parten de la posición anatómica pero que sí terminan en ella, al verse limitados a continuar la trayectoria una vez realizado el movimiento de retorno del movimientobásico antagónico. Entre ellos tenemos los siguientes:
Terminología de los movimientos básicos.
* Flexión. Disminución del valor angular entre dos segmentos articulados, producto de la aproximaciónde dichos segmentos. Ejemplo: flexión del antebrazo.
* Extensión. Aumento del valor angular entre dos segmentos articulados, producto de la separación de dichos segmentos, hasta que un obstáculoóseo bloquee el movimiento aproximadamente a 180 grados. Ejemplo: extensión del antebrazo.
* Abducción. Separación del sector proximal de una extremidad, con respecto a la línea central del cuerpo.Ejemplo: abducción del brazo.
* Aducción o adducción. (Se recomienda el primero ya que el segundo puede generar confusión con abducción) Aproximación del
Sector proximal de una extremidad, conrespecto a la línea central del cuerpo. Ejemplo: aducción del brazo:
* Anteversión. Movimiento hacia el frente y arriba del sector proximal de una extremidad. Ejemplo: anteversión del brazo.
*Retroversión. Movimiento hacia atrás y arriba del sector proximal de una extremidad. Ejemplo: retroversión del brazo.
* Torsión. También conocido como rotación, es un movimiento en forma de giro,a través del eje longitudinal del segmento que lo realiza. Puede ser latero derecha o latero izquierda si se trata de una extremidad y derecho e izquierdo si se refiere a la cabeza o al tronco.Ejemplo: torsión de la cabeza.
El antebrazo puede describir movimientos torsionales a los que se les denomina pronación cuando (desde la posición anatómica) la palma de la mano está dirigida hacia el...
Regístrate para leer el documento completo.