eensayo del deporte
Aunque los másimportantes logros han llegado en deportes individuales, es el fútbol el que colma la atención de los medios de comunicación y del público en general, relegando a un plano mucho menor a las demás disciplinas.
En el comienzo del siglo XX, las corridas de toros y la hípica colmaban la atención popular y de los medios. En la segunda mitad del siglo XX, deportes como el ciclismo, el patinaje, elbicicross, el motocross, los deportes extremos sobre ruedas y otros son muy comunes en departamentos como Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca. El boxeo, el béisbol, el fútbol y los deportes acuáticos son los deportes más practicados en el Valle del Cauca y la Costa Caribe.
Los únicos deportes por equipo que le han dado títulos a Colombia mundiales oficiales son el béisbol (dos títulos de laCopa Mundial de Béisbol obtenidos en 1947 y 1965), el futsal (dos títulos masculinos del Mundial de Futsal FIFUSA/AMF en Bolivia 2000, Colombia 2011,1 y uno del Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF, celebrado en Colombia en 2.013), el waterpolo (un título en el Mundial de Waterpolo de categoría B en 2007),2 3 y el hockey sobre patines (un título del Mundial de hockey sobre patines B en1988). Los deportes que más títulos mundiales le han dado a Colombia en todas las modalidades son bolos, boxeo, ciclismo y patinaje.
Por otro lado, Colombia es la actual campeona del Patinaje de velocidad sobre patines en línea; en total suma 11 títulos, 3 subcampeonatos, 2 terceros y 2 cuartos lugares en el Campeonatos del Mundo, lo que convierte a Colombia como la máxima potencia a nivelmundial en este deporte.
Índice [ocultar]
1 Entes rectores
2 Eventos multideportivos
2.1 Colombia en los Juegos Bolivarianos
2.2 Colombia en los Juegos Suramericanos
2.3 Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
2.4 Colombia en los Juegos Panamericanos
2.5 Colombia en los Juegos Mundiales
2.6 Colombia en los Juegos Olímpicos
3 Ajedrez
4 Atletismo
5 Automovilismo
6 Baloncesto7 Béisbol
7.1 Colombianos en las Grandes Ligas
7.2 Equipos más exitosos del béisbol profesional
7.3 Títulos mundiales
8 Bicicross
9 Bolos
10 Boxeo
10.1 Medallistas olímpicos en boxeo
10.2 Campeones mundiales
11 Ciclismo
11.1 Campeones mundiales de pista UCI
11.2 Campeones en ruta y montaña
11.3 Colombia en las grandes carreras de ruta a nivel mundial
11.3.1 Tour de Francia
11.3.2Giro de Italia
11.3.3 Vuelta a España
11.4 Ciclismo BMX
12 Fútbol
13 Futbol de Salón
14 Fútbol Sala
15 Gimnasia
16 Golf
17 Lucha olímpica
18 Motociclismo
19 Natación
20 Judo
21 Patinaje
22 Pesas
23 Squash
24 Taekwondo
25 Tenis
26 Tiro
27 Tiro con Arco
28 Tejo: el deporte nacional
29 Eventos realizados
30 Véase también
31 Referencias
32 Enlaces externos
Entes rectores[editar]El organismo nacional que coordina y administra el deporte en Colombia es el Instituto Colombiano del Deporte Coldeportes, donde se trazan las directrices de la promoción, masificaciòn, desarrollo y administración de las disciplinas deportivas tanto a nivel aficionado como profesional en el país.
Otro ente nacional importante que articula de la mano con Coldeportes los procesos competitivoscon la asistencia técnica y científica proyectada hacia el ciclo olímpico es el Comité Olímpico Colombiano.
Eventos multideportivos[editar]
Colombia en los Juegos Bolivarianos[editar]
Artículo principal: Colombia en los Juegos Bolivarianos
Colombia en los Juegos Suramericanos[editar]
Delegación Colombiana en los novenos Juegos Suramericanos de Medellín 2010.
Artículo principal:...
Regístrate para leer el documento completo.