Efecto mozart
¿Sabías que…? · El primer órgano que se desarrolla en los seres humanos en el oído. · Ya en la semana 28 degestación el feto comienza a recibir los estímulos sonoros desde el exterior. · El feto humano es capaz de aprender en un grado que pueden influir en su comportamiento después de nacer.
InteracciónSocial, Aprender, recordar y expresar (4 a 8 años) El desarrollo en el niño depende directamente de su desarrollo fisiológico, por lo que es muy importante ayudarlo a aprender activamente.
(8 a 10 años)A esta edad se complejizan los sentimientos y opiniones sobre sí mismo, mejora la capacidad auditiva por lo que se les hace a los niños más fácil, la incorporación de palabras nuevas.
Se hademostrado que enseñarles conceptos a los niños ayudados por la música, disminuiría considerablemente la probabilidad de que estos sean olivados. En esta edad sucede un proceso importantísimo en el niñopara desenvolverse en sociedad: aprenden a leer. La música puede ayudarles en este aprendizaje, ya que el leer consta de muchas variables, entre ella reconocer sonidos, recordarlos y asociarlos a ciertossignos. Así, con actividades rítmicas se puede desarrollar la escucha de niño y el aprendizaje de los fonemas. “Suzuki excluía de sus aulas la mayor parte de la teoría musical, insistiendo en que susalumnos primero debían tocar bien y después empezar a leer música, para él era muy importante la participación de los padres en el aula”. Karen Wolff habla de que la música tiene un importante efectosobre el desarrollo perceptivo motor de los niños:
“La exposición a los ritmos de la música y el canto influye en las habilidades motoras de los niño pequeños”
El oído tiene una gran influenciaen el desarrollo cerebral, actúa como canalizador de ritmos y sonidos organizados que les permiten crear conexiones neuronales. “Alfred Tomatis ponía en sus pacientes en periodo de gestación,...
Regístrate para leer el documento completo.