eje paralelo
Teorema del Eje Paralelo
Introducción:
En física, el teorema de los ejes paralelos es también llamado el teorema de Huygens-Steiner o teorema de Steiner. Esta proposición es aplicada en ladeterminación del momento de inercia de un sólido rígido sobre cualquier eje, dado el momento de inercia del objeto sobre el eje paralelo que pasa a través del centro de masa y de la distanciaperpendicular entre ejes.
En el diseño de maquinaria, con frecuencia basta el modelo de cuerpo rígido como punto de partida para calcular las desviaciones del comportamiento rígido. Un objeto que gire condemasiada rapidez se desintegrará, porque las fuerzas internas necesarias para acelerar el borde del cuerpo se hacen mayores que las que puede ejercer el material.
Se puede utilizar un modelo decuerpo rígido para calcular las fuerzas internas necesarias, pero se requiere de más conocimientos sobre las propiedades de los materiales, para determinar si un cuerpo puede proporcionar estas fuerzas.El modelo de cuerpo rígido es un modelo ideal que se utiliza para realizar estudios de cinemática y de mecánica, usados tanto en la práctica anterior como en la presente, permiten comprender que todoslos cuerpos se deforman, aunque sea de forma mínima, al ser sometidos al efecto de una fuerza externa. Por lo tanto, las máquinas y las estructuras no se deben considerar absolutamente rígidas.Objetivos:
Determinar la variación del periodo de oscilación de un péndulo físico cuando se cambia el lugar del eje de rotación
Medir periodos de oscilación de un péndulo de torsión
Emplear el teoremadel Eje Paralelo para determinar el momento de inercia de un disco
Marco Teórico
Momento de inercia:
También conocido como la inercia rotacional, su análogo en el movimiento lineal es la masa ydebe especificarse respecto a un eje de rotación dado. Para una masa puntual el momento de inercia es exactamente el producto de la masa por el cuadrado de la distancia perpendicular al eje de...
Regístrate para leer el documento completo.