Ejecutar intervencion de enfermeria a escolares con alteraciones del sistema circulatorio con fiebre reumatica.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR.
IUT RUFINO BLANCO FOMBONA.
ENFERMERIA DIURNO- B.
EJECUTAR INTERVENCION DE ENFERMERIA A ESCOLARES CON ALTERACIONES DEL SISTEMA CIRCULATORIO CON FIEBRE REUMATICA.
PROFESOR (A): ALUMNA:
HERNANDEZ, Flor. MIJARES, Jubeidy.
C.I:
21.467.761.
LOS TEQUES, 17 DE ENERO DE 2012.INDICE.
CONTENIDO PAG.
Portada …………………………………………………………………………... 1
Introducción ………………………………………………………………………….. 2
Conceptos ………………………………………………………………………….. 3
Fiebre reumática, el corazón y su estructura.
Alteraciones y enfermedades ……………………………………………………… 4
Etiología …………………………………………………………………………… 4 – 5.
Formas de contagio, exámenesde laboratorio …………………………………… 5
Tratamiento, recomendaciones y acciones de enfermería ………..…………….. 6
Conclusión ………………………………………………………………………….. 7
INTRODUCCION.
La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria, producida por la respuesta del sistema inmunitario de algunas personas predispuestas, a los antígenos de la bacteria estreptococo del grupo A betahemolítico que aparece por la secuela retardada de una infección faríngea, que en el organismo afecta directamente al corazón.
El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio, es musculoso y se encuentra situado en la cavidad torácica. Funciona impulsando la sangre a todo el cuerpo, mediante los movimientos de sístole y diástole.
Se presentara las principales alteraciones producidas por lafiebre reumática, etiología, formas de contagio, los exámenes de laboratorios adecuados, tratamiento y acciones como enfermero a ejecutar.
FIEBRE REUMATICA.
Es una enfermedad inflamatoria, producida por la respuesta del sistema inmunitario de algunas personas predispuestas, a los antígenos de la bacteria estreptococo del grupo A beta hemolítico que aparece por la secuela retardada de unainfección faríngea.
La fiebre reumática es una complicación tardía que puede afectar cualquier parte del organismo, siendo el principal órgano afectado el corazón, donde puede afectar el pericardio por pericarditis, el miocardio por miocarditis, o el endocardio por endocarditis y en la fase aguda produce una pancarditis que provoca valvulopatías cardíacas en la fase crónica. Afecta también lapiel (eritema marginado), las articulaciones (poliartritis migratoria), el cerebro (corea de Sydenham) y el tejido celular subcutáneo (nódulos subcutáneos).
La sintomatología generalmente se presenta de dos a tres semanas después de la infección, es más frecuente entre los cinco y quince años de edad, las lesiones inflamatorias son la base de las manifestaciones agudas.
EL CORAZON.
Es el órganoprincipal del aparato circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Su tamaño es un poco mayor que el puño de su portador. El corazón impulsa la sangre mediante los movimientos de sístole (auricular y ventricular) y diástole.
Sístole es la contracción del corazón (ya sea de una aurícula o de unventrículo) para expulsar la sangre hacia los tejidos.
Diástole se denomina a la relajación del corazón para recibir la sangre procedente de los tejidos.
Estructura del corazón
Endocardio, una membrana serosa de endotelio y tejido conectivo de revestimiento interno, con la cual entra en contacto la sangre.
Miocardio, es una masa muscular contráctil. El músculo cardíaco es el encargado de impulsar lasangre por el cuerpo mediante su contracción.
Pericardio es una membrana fibroserosa de dos capas, que envuelve al corazón y a los grandes vasos separándolos de las estructuras vecinas.
ALTERACIONES Y ENFERMEDADES.
Endocarditis: Afecta principalmente las válvulas cardíacas, prioritariamente: válvula mitral, aórtica, tricúspide y pulmonar.
Miocarditis: inflamación del músculo cardíaco, el...
Regístrate para leer el documento completo.