Ejercicios de Razonamiento Abstracto
Ejercicios de Razonamiento Abstracto
Esta sección es una adaptación tomada de mentes en blanco, espacio construido Por Omar Castaño P.
Las pruebas psicotécnicas de razonamiento abstracto evalúan la capacidad o aptitud para resolver problemas lógicos, deduciendo ciertas consecuencias de la situación planteada. O sea, intentan descubrir la capacidad de razonamiento y análisis, factoresmentales ambos muy vinculados a la inteligencia general. El razonamiento es una de las aptitudes mentales primarias, es decir, uno de los componentes de la inteligencia general. El razonamiento abstracto, junto con el razonamiento verbal, son los ingredientes de las habilidades cognitivas.
Ejercicios de Razonamiento Abstracto
Muchas veces hemos dejado de lado estos sencillos ejercicios, simplementeporque no entendemos de qué se tratan. Tenga en cuenta que...
Es CLAVE para hallar la respuesta más rápidamente, analizar cada elemento por separado y a la vez, como parte de un conjunto.
Más Ejemplos de Razonamiento Abstracto
Ejercicio 1 (Con Números)
Tiene que ver con progresiones aritméticas.
Este caso lleva una progresión aritmética, donde en cada resultado se sigue el orden numérico(1,2,3,...)
3+(1)=4
4+(2)=6
6+(3)=?
La respuesta es "c"
Ejercicio 2 (Con Números-Dos variables)
Este ejercicio se puede analizar de dos maneras
Primero, los números pares van en orden ascendente intercalados con los impares, también en orden ascendente.
Segundo Análisis:
2(+3)=5
5(-1)=4
4(+3)=7
7(-1)=?
La secuencia suma 3 y resta 1 (+3-1)
Llegamos a la conclusión que la respuesta es"a".
Ejercicio 3 (Con Fichas de Dominó)
Observemos la parte izquierda de cada pieza y luego el lado derecho de cada ficha.
Tanto la parte izquierda, como la parte derecha de las fichas va aumentando (0-1-2-3 / 1-2-3-4) y cada pieza inicia con los mismos puntos con que termina la anterior.
En este caso la respuesta es "c".
Ejercicios de Razonamiento Abstracto
Por: Omar Castaño P.
Muchas veceshemos dejado de lado estos sencillos ejercicios, simplemente porque no entendemos de qué se tratan.
******************************
Tenga en cuenta que...
Es CLAVE para hallar la respuesta más rápidamente, analizar cada elemento por separado y a la vez, como parte de un conjunto.
******************************
Ejercicio 1 (Con un solo elemento)
Para empezar a entender, he aquí un pequeño ejercicio:Se debe reemplazar el cuadro con las incógnitas (???) por uno de los tres que están a su derecha (a, b, c).
Analizamos que:
en el primer cuadro la flecha señala la esquina inferior-derecha,
en el segundo cuadro la flecha señala la esquina inferior-izquierda,
en el tercer cuadro la flecha señala la esquina superior-izquierda.
Podemos concluir que la flecha va girando de esquina en esquina, en elmismo sentido de las manecillas del reloj.
Por tanto el cuadro con las incógnitas se cambiará por el indicado con la letra "c": la flecha señala la esquina superior-derecha.
Ejercicio 2 (Con dos elementos)
Aquí se utilizarán dos elementos diferentes: una flecha y una estrella.
La estrella:
En el primer cuadro la estrella está arriba-derecha,
En el segundo cuadro la estrella está abajo-izquierda,En el tercer cuadro la estrella está arriba-derecha,
Por tanto en el cuarto cuadro la estrella estará abajo-izquierda.
Ahora la flecha:
En el primer cuadro la flecha está apuntando centro-derecha
En el segundo cuadro la flecha está apuntando esquina-derecha-abajo
En el tercer cuadro la flecha está apuntando centro-abajo
Por tanto en el cuarto cuadro la flecha estará apuntandoesquina-izquierda-abajo
La respuesta es la indicada con la letra "a".
Ahora, Ejercicios con Números.
Más Ejemplos de Razonamiento Abstracto
Ejercicio 3 (Con Números)
Tiene que ver con progresiones aritméticas.
Este caso lleva una progresión aritmética, donde en cada resultado se sigue el orden numérico (1,2,3,...)
3+(1)=4
4+(2)=6
6+(3)=?
La respuesta es "c".
Ejercicio 4 (Con Números-Dos variables)
Este ejercicio...
Regístrate para leer el documento completo.