El alma buena de sechuan

Páginas: 7 (1613 palabras) Publicado: 4 de abril de 2011
La estructura dramática que propone
Bertolt Brecht en El alma buena de SeChuan nos permite introducirnos en qué
nivel se interpreta la realidad. Es decir
qué es, en Brecht, la realidad para que el
teatro sea un elemento de transformación.
El texto identifica las formas del poder y,
una vez que esté identificado, transgredir
el poder transformando los signos mismos
de larepresentación. Se necesita un teatro
que transforme aquella identificación de
la realidad. El personaje principal, “ShenTe” se registra con una idiosincrasia, en el
rigor dramatúrgico, emotiva. Es importante
comprender que la emoción se define desde
una interpretación de lo que es (o se hace)
en éste real y, por consecuencia, la realidad
se define mediante el lenguaje. Desde esa
estructuraBrecht dispone al personaje. Lo
compone, le confiere su responsabilidad
en el teatro que concibe. Éste es, además,
un teatro que invita al espectador a tomar
conciencia del individuo en la sociedad. Eso
lo sabemos, pero en el personaje la emoción
es un nivel de conciencia, por tanto, de
transformación:
SHEN-TE (al público): Han pasado tres
días desde que los dioses se marcharondejándome dinero en pago de la noche que
pasaron en mi casa. Al hacer el recuento de
lo que me dieron, ¡me encontré con que eran
más de mil dólares de plata! Con semejante
suma pude comprar una cigarrería. Me
instalé ayer y espero que podré hacer
mucho bien. Sin ir más lejos, por ejemplo,
la propia Señora Shin, la ex propietaria del
negocio, vino ayer a pedirme arroz para
susniños. Y allí viene otra vez, cruzando la
plaza con la olla en la mano.
La emoción del individuo, representado en
el personaje, es un nivel de racionalidad,
puesto que éste va a interpretar su entorno,
su condición desde un nivel emotivo, casi
ingenuo, mítico-religioso. Al principio
pensará que la realidad sólo puede ser
desencajada por medio de esa relación mítica
que tiene con lavida, con lo real. La visión
religiosa se desarrolla con la finalidad de
transformar lo existente por vía de su visión
con los “Dioses”, con el mundo mítico de la
realidad (lo que no lo hace casual que esa
responsabilidad la tenga una mujer como
personaje primordial). Pone en marcha
entonces, en el desenlace de las escenas,
la concepción mítica como entendimiento
de este personajecon la realidad: cree
tener la responsabilidad que los dioses le
confieren para ayudar a sus semejantes en
el pueblo de “Se-Chuan”. Todo deviene en
ella por el compromiso que cree tener ante
el pueblo, la sociedad y posteriormente,
con la historia de los hechos. Lo cual,
desde luego, va evolucionado, en niveles
de emotividad y de toma de conciencia. De
aquello que el personajeconsidera como
toma de conciencia. Y ello es relevante al
considerar los aportes al teatro que hace
Bertolt Brecht.
Nos permite establecer cuáles son las
condiciones de esa emotividad. Cómo se
estructura en una racionalidad para el
actor. La emotividad surge, en la estructura
escritural del personaje, como identidad
intelectualizada. Esto quiere decir que
la emoción ha pasado porsus niveles de
racionalidad cuando el actor tenga que
representarlo. Esa racionalidad es la tarea
que tiene que ejercer la actriz para que
al público le llegue esta protagonista -
”Shen-Te”- como una identidad que se ha
transformado en el contexto de su propia
realidad. El personaje se construye, se
reedifica desde sus propios “valores”. Esos
“valores” a los que aquí hacemosreferencia
es, en Brecht, una toma de conciencia
del rol del arte. De alguna manera es un
proceso de (des)construcción de la historia.
En este caso con la historia particular del
personaje. La anécdota es la síntesis con la ENSAYOS TEMÁTICOS
Vol. 1 No. 1 Julio - Diciembre de 2007 15
que el autor incita al espectador a participar
concientemente de aquel lugar del relato:
a que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Alma Buena De Sechuan
  • El alma buena
  • el alma buena
  • EL ALMA NOBLE Y BUENA
  • EL ALMA BUENA DE SE-CHUAN
  • Alma buena de sezuan
  • El alma buena de sezuán.
  • Análisisel alma buena de se-chuan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS