el asma

Páginas: 3 (576 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Cultura y Deporte
U.E.N Nicolás De Castro
5 Año Sección “A”










Profesor : Jhonny Ávila
Nombre: Andres Perez N ”20”

Caracas 05 de Junio Del 2013

Introducción
El coque es un combustible sólido formado por la destilación de carbón bituminoso calentado a temperaturas de 500 a 1100 °C sincontacto con el aire.
En 1603 el inventor inglés Hugh Plat observó que el carbón podría calcinarse de manera igual que se hace con la madera cuando se produce carbón vegetal. Este proceso no se pusoen práctica en Inglaterra hasta 1642 cuando se empleó coque para tostar malta en Derbyshire El proceso para producir coque extrayendo sus gases empezó alrededor del año 1800 aunque la fabricación decoque mediante métodos simples se conocía ya hace siglos.















Desarrollo
El coque es un combustible sólido formado por la destilación de carbón bituminoso calentado atemperaturas de 500 a 1100 °C sin contacto con el aire El proceso de destilación implica que el carbón se limpia de alquitrán, gases y agua. Este combustible o residuo se compone en 90 a 95% de carbono.Nitrógeno, oxígeno, azufre e hidrogeno están presentes en cantidades menores. Es poroso y de color negro a gris metálico. El coque se utiliza en grandes cantidades en altos hornos para la elaboraciónde hierro aprovechando la siguiente reacción química.
Es lo que queda después de refinar el petróleo. Un sólido poroso, de color negro o gris oscuro, que contiene altas cantidades de azufre y metalespesados, como el níquel y el vanadio, y que puede ser utilizado como combustible. Su nivel de impureza y también su grado de toxicidad- está directamente relacionado con la naturaleza del petróleodel cual se extrae. De esta manera, una tonelada de petcoke puede costar US$ 1 ó US$ 40 según la calidad.
Químicamente es estable y no reactivo bajo condiciones normales. Su constituyente principal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asma
  • Asma
  • asma
  • Asma
  • asma
  • ASMA
  • Asma
  • ASMA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS