EL BIOTERRORISMO
El empleo de armas biológicas y las consecuencias que acarrean
Una forma coactiva de conseguir un propósito
00EL BIOTERRORISMO
El empleo de armas biológicas y las consecuencias que acarrean
Una forma coactiva de conseguir un propósito
A lo largo de la historia, distintas epidemias ocasionadas por agentes infecciosos han tenido un gran impacto en laconformación del mundo actual. La utilización de agentes biológicos infecciosos para causar muerte y terror, es una práctica hoy conocida como bioterrorismo.Provoca alarma en la población hasta llegar a desestabilizar la autoridad, la economía y la autoestima de un pueblo. Actualmente se ha convertido en una amenaza real debido al surgimiento de avances en ingeniería genética, en algunos casos alterandoel material genético, por ejemplo el crear resistencia a los antibióticos, por lo que se crea una alarma y temor generalizado en la población. Las armas biológicas no representan ningún tipo de ventaja o beneficio para los seres humanos, puesto que han sido creadas para la destrucción y daño al ser humano. Sin embargo para los terroristas que las utilizan para la aplicación del bioterrorismo sobredeterminadas poblaciones enemigas, las armas biológicas representan ciertas ventajas, puesto que la reproducción de microorganismo es rápida y permiten la obtención de una gran cantidad de material en poco tiempo.El concepto de bioterrorismo se refiere al uso, o la amenaza de uso de virus, bacterias, hongos, parásitos, y toxinas (como armas biológicas) para provocar muerte o enfermedad enhumanos, animales o plantas, o bien para contaminar suministros de alimentos, fuentes de agua, etc.
Algunas armas biológicas que son consideradas tradicionales: el ántrax, la tularemia, las fiebres hemorrágicas o la toxina del ricino.Estos microorganismos altamente patógenos pueden dispersarse rociándolos en el aire o infectando a los animales que transmiten la enfermedad a los humanos a través de lacontaminación de los alimentos y el agua.
VOCABULARIO
Toxinas.- Sustancia venenosa producida por la actividad metabólica de ciertos organismos: las toxinas aparecen por la acción de los microorganismos.
Vector.- Magnitud que posee valor numérico, dirección y sentido. Las fuerzas y los campos son un ejemplo.inform. Estructura de datos formada por una tabla con una sola clave.
Subvertir.-Alterar el orden público.2 Destruir la estabilidad política o social de un país.
Espora.-s. f. Unidad reproductiva, típica de la reproducción asexual que puede ser unicelular, y que no necesita fecundarse para originarun nuevo individuo: los musgos, los helechos y los hongos se reproducen por esporas.f. biol. Elemento o cuerpo reproductor, típicamente unicelular, originado tras un proceso de división asexual, capaz de desarrollardirecta o indirectamente un individuo sin previa unión a otra célula. En las bacterias, no representan formas reproductoras sino de resistencia.
Gen.- s. m. Unidad del material genético hereditario que se corresponde con un segmento determinado de ADN; en los organismoseucariotas, se localiza en los cromosomas: la información contenida en los genes de una célula se manifiesta a través de las proteínasque la codifican. m. biol. Unidad de material hereditario. Segmento de ADN (ácido desoxirribonucleico) que funciona como una clave para una proteínadeterminada, con una estructura lineal y compuesto de muchos subelementos, los nucleótidos, del orden de centenares (estos a suvez son unidades de recombinación y mutación). El lugar físico que ocupa cada gen en el cromosoma se denomina locus.
Ántrax.- Ántrax (carbunco), producido por Bacillus anthracisCITAS
“Es indudable que existe el potencial para diseñar y desarrollar agentes infecciosos mediante la manipulación genética ante los que no hay defensa posible” (Joshua Ledenberg)
“A nuestro entender, el borrador del proyecto podía poner en riesgo la seguridad nacional y la información confidencial”...
Regístrate para leer el documento completo.