El Camote En El Perú

Páginas: 31 (7703 palabras) Publicado: 3 de abril de 2012
CAMOTE
(Ipomoea batatas)

Alimento barato, fuente de 
energía y carotenos

Introducción
El camote que domesticado hace miles de años en esta parte del continente, siendo alimento importante para los pobladores de la costa; posteriormente se extiende a los valles interandinos cálidos en la selva amazónica. Es una raíz reservante con alta concentración de azucares, caroteno y provitamina A.Con alta productividad, bajos costos de producción bastante rústico y que generalmente se le maneja en el campo en forma natural. Tiene múltiples aplicaciones, en la cosecha se utiliza toda la planta sea como alimento, forraje, medio de propagación o como materia prima super barata para la industria.

Importancia de la planta
Es una especie vegetal, de la cual se aprovecha todas suspartes. Es planta alimenticia tanto sus raíces reservantes como sus hoja. Esta la utilizan en ensaladas las damas en estado de gestación por que estimulan la secreción láctea, se utiliza también como medio de propagación (esquejes) y como forraje ganadero. Las raíces reservantes que es el objetivo de su manejo, se utiliza en seco como en fresco y también como medio de propagación.

Producción naturalOtro cultivo importante con alta tolerancia a estreses bióticos y abióticos. Por esta cualidad la producción general en las tres regiones del país es en forma natural y su costo de producción es bajo.
En algunas zonas de la costa el nivel de fertilización es bajo en nitrógeno y fósforo, alto en potasio.

Manejo agronómico
Suelos. Por lo rústico que es la especie produce en todo tipo desuelos especialmente en los francos arenosos con buena profundidad y materia orgánica. Su preparación se hace a una profundidad de 20-30 cm.
Densidad de tierra. Con los nuevos clones de densidades de siembra pueden variar de 60-100 cm entre surcos y 20-25 cm. entre plantas, por el porte medio a pequeño de las plantas.
Esquejes. Son las semillas vegetativas con tamaño promedio de 25-40 cmprovenientes de plantas maduras, con o sin hojas. Plantación. Existen muchas formas de plantación, pero la forma en "clavo" facilita la fertilización y el tapado con plana, esto en al costillar de surco.

Manejo y control de malezas
Existe una etapa crítica hasta que la plantación produce cobertura de 100%%.
El manejo de las plantas voluntarias se pueden hacer con las palanas porque sus riesgos sonmuy distanciados.
Siempre se nota la presencia de controladores biológicos, controlando daños de picadores-chupadores.
Cuando la especie vegetal se encuentra en pleno desarrollo es necesario hacer muestreos para determinar el momento de la cosecha.
Cosecha cuando las plantas comienzan su madurez es el momento adecuado de cosecha sonde se tendrá el 85-90& de raíces comerciales y 2-5% de calidadchamello.
Como cultivo alternativo con sus altos rendimientos y costos bajos de comercialización en chacra, todavía rentable.



El camote, batata, boniato, chaco o papa dulce, apichu (quechua); es una planta cultivada por su raíz tuberosa comestible. Es una raíz reservante con alta concentración de azúcares, caroteno y provitamina A.
Originario de los trópicos de América Central ySudamérica , ha sido domesticado y cultivado desde hace más de 5.000 años en el departamento de Ayacucho ( Perú ), habiéndose hallado representaciones de camote en numerosos ceramios precolombinos y restos de las raíces tuberosas en algunas tumbas. El camote llegó a Europa en el siglo XVI y se ha difundido ampliamente en todo el mundo.



El CIP (Centro Internacional de la Papa, en el Perú) iniciósus trabajos de investigación sobre el camote en 1986, con el fin de potenciar su uso para fines industriales y como producto fresco y mantiene un total de 3.096 clones de camote de 18 países latinoamericanos y del Caribe, de los cuales el Perú tiene 2,016 variedades. En el Perú, el camote es muy popular y en muchos platos típicos reemplaza a la papa, habiendo enriquecido notablemente la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El camote
  • Camote
  • Camote
  • Camote
  • El Camote
  • camote
  • camotes
  • El camote

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS