EL CICLO Y LOS PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de Derecho constituida en régimen de organización internacional sui generis, nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los estados de Europa. Está compuesta por veintisiete estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE), el 1 de noviembre de 1993.
Deesta forma, viene a constituir la primera potencia económica del mundo, superando a los Estados Unidos. Según los datos del FMI para 2011, el PIB (nominal) de la Unión Europea es de 15,65 billones de dólares (el estadounidense es de 15,29 billones). Por su parte, el PIB (nominal) per cápita de la UE en 2011 fue de 34 500 dólares, por lo que se sitúa en el puesto número 38 a escala global.
Aunasí, actualmente la economía europea se encuentra en una crisis económica, la denominada crisis de la deuda soberana europea o crisis del euro, que ha provocado que el crecimiento económico en estados como Grecia, Irlanda, Portugal, España o Italia haya sido negativo en algunos ejercicios. El BCE llegó incluso a rescatar financieramente a los tres primeros países citados anteriormente.
Comoconsecuencia de esta crisis económica, la Unión Europea intenta aumentar la integración económica y política entre sus estados miembros, habiendo aprobado para ello medidas comunes de carácter fiscal, una mayor coordinación económica de la eurozona, el refuerzo de los fondos de rescate para países en dificultades económicas y adelantando la puesta en funcionamiento del Mecanismo Europeo de EstabilidadPor tales razones el presupuesto de la Unión Europea si bien ha ido aumentando a lo largo del tiempo, actualmente su límite está fijado en el 1,27% del PIB de la Unión. El presupuesto anual se fija dentro de un marco financiero plurianual previamente establecido para un período no inferior a cinco años (actualmente 7 años).
Debido a que la Unión Europea tiene un parlamento y unaadministración distinta e independiente de sus estados miembros, gestiona también de forma independiente los gastos dirigidos a las políticas comunes de la Unión. Para hacer frente a estos gastos, la Unión Europea tiene un presupuesto acordado de más 133 800 millones de euros anuales, lo que equivale a un 1% de la riqueza que generan cada año los países miembros.
La Unión Europea se nutre de los recursosque le transfieren los estados miembros y que le corresponden por derecho, los conocidos como recursos propios, los cuales provienen fundamentalmente de las exacciones agrícolas, de los derechos de aduanas, de una cuota sobre el IVA y de una cuota en relación con el PIB. Mientras que el resto de recursos tienen fundamentalmente un carácter testimonial, ya que suponen sólo un 1% de los ingresos de laUnión, como son las multas impuestas por la Comisión Europea o el excedente positivo, si hay, del año anterior.
En cuanto a sus gastos, se dividen en cinco bloques principales: crecimiento sostenible (empleo, innovación, educación, política social, etc.); ciudadanía, seguridad y justicia; política exterior de la UE; gastos de administración y compensaciones (ayudas a los países miembros conmenor desarrollo).
1. EL CICLO Y LOS PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS.
El ciclo del Presupuesto General de las Comunidades Europeas comprende tres etapas bien diferenciadas: elaboración y aprobación del presupuesto, ejecución, y control. El procedimiento que se emplea otorga un gran papel al Parlamento Europeo, aunque éste comparte la autoridad presupuestaria con el Consejo.
Elestablecimiento del presupuesto para cada ejercicio es el resultado de un complejo y prolongado proceso que refleja la especificidad del marco institucional de la Unión Europea y en especial el difícil equilibrio de poderes entre el Consejo y el Parlamento resultante de compartir la autoridad presupuestaria.
Las fases del proceso son las siguientes:
• Preparación del anteproyecto. El...
Regístrate para leer el documento completo.