EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicardesde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir.
Características del conocimiento científico
1) Es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Sedistingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdad, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto.
2) Es metódico, es decir, que el investigador sigue procedimientos.La investigación científica no es errática sino planeada.
3) Es verificable mediante la experiencia.
4) Es sistemático porque es una unidad ordenada, lo nuevos conocimientos se integran alsistema, relacionándose con los que ya existían.
5) Es ordenado porque no es un agregado de informaciones aisladas, sino un sistema de ideas conectadas entre sí.
6) Es un saber unificado porqueno busca un conocimiento de lo singular y concreto, sino el conocimiento de lo general y abstracto, o sea de lo que las cosas tienen de idéntico y de permanente.
7) Es universal porque es válidopara todas las personas sin reconocer fronteras ni determinaciones de ningún tipo, no varía con las diferentes culturas.
8) Es objetivo porque es válido para todos los individuos y no solamente parauno determinado. Es de valor general y no de valor singular o individual. Pretende conocer la realidad tal como es, la garantía de esta objetividad son sus técnicas y sus métodos de investigación yprueba.
9) Es comunicable mediante el lenguaje científico, que es preciso e unívoco, comprensible para cualquier sujeto capacitado.
10) Es racional porque la ciencia conoce las cosas mediante eluso de la inteligencia, de la razón.
11) Es provisorio porque la tarea de la ciencia no se detiene, prosigue sus investigaciones con el fin de comprender mejor la realidad.
12) La ciencia...
Regístrate para leer el documento completo.