El Consejo y el control interno en la empresa familiar

Páginas: 8 (1779 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
El Consejo y el Control
Interno en la Empresa
Familiar
Boletín Gobierno Corporativo | Invierno 2010

Contenido
1

Introducción

2

El enfoque del consejo de administración
en el sistema de control interno

3

Conclusión

Introducción
Hoy las empresas se enfrentan a
condiciones de competencia creciente,
tecnologías nuevas y cambios a nivel del
entorno. Estos cambiosconllevan nuevos
desafíos para el empresario, en especial,
en la forma de administrar sus empresas
bajo los nuevos paradigmas de gestión.
Estos nuevos paradigmas, no solo
surgen por una variable tecnológica
predominantemente, sino también por los
cambios cada vez más repentinos que
sufren los procesos de negocio y el propio
entorno. Esta situación trae consigo que
las predicciones empresarialespuedan
quedar obsoletas de la noche a la mañana,
por lo que la planificación y el control
debieran ser preocupaciones cada vez
más fuertes en las empresas.
En el caso de las empresas familiares,
además de estos cambios, enfrentan a una
serie de problemas y conflictos que por
naturaleza las hacen más vulnerables que
las empresas no familiares, en especial al
momento de implementar unsistema de
control interno o de control de gestión
adecuado. Por ello, cada día aumenta la
importancia de mejorar la gestión de este
tipo de empresas e implementar sistemas
de control interno de tipo estratégico.

Gobierno Corporativo

El consejo de administración en la
empresa familiar debe concebir el control
interno con un sistema práctico que le
permita anticiparse a pérdidas,previendo y mitigando los riesgos más
significativos, confiar en la información
financiera, detectar oportunamente
problemas legales y mejorar su actividad
principal, bajo un esquema de costobeneficio que contribuya a alcanzar
sus objetivos de negocio.
El enfoque del Consejo de
Administración en el sistema
de control interno
El sistema de control interno constituye
una herramienta útil para lagestión, pero
no la sustituye a la adecuada función del
consejo de administración. Los controles
deben ser incorporados, no añadidos. Si
una compañía se centra en las
operaciones existentes e incorpora
controles en las actividades operativas
básicas, normalmente puede evitar
procedimientos y costos innecesarios.
Incorporar controles en las estructuras
operativas suele generar nuevoscontroles que hacen más ágiles a las
entidades.
El enfoque del consejo de administración
respecto del control interno, debe ser
activo y con capacidad de cuestionar las

decisiones y políticas del equipo directivo,
las cuales constituyen la base fundamental
del sistema de control del negocio familiar,
y se centra en los siguientes aspectos:
• Estilo y filosofía empresarial. Actitudpositiva de control interno, evitar riesgos
innecesarios, ponderar aspectos
positivos y negativos de cada alternativa,
etc.
• Estructura organizativa. Ajustada al
tamaño de la empresa y a su tipo de
actividad y objetivos.
• Delegación de poderes y
responsabilidades. Acompañada de un
nivel de supervisión adecuado y de
conocimiento claro e indudable de los
objetivos de la empresa.
• Políticasy prácticas por cada función
principal. Indicando a los directivos y
empleados de cada función y área
principal del negocio, los requisitos
mínimos de control requeridos por los
accionistas y el consejo.
• Presupuesto y plan de negocios. Para
poder controlar la gestión del negocio, es
fundamental que exista un presupuesto y
plan de negocios sobre el cual medir el
logro de los objetivosplanteados al
compararlos con los resultados
obtenidos.
• Código de ética y conducta. Para poder
controlar la actuación de todos los
colaboradores de la empresa familiar,
es indispensable establecer criterios
de lo que está permitido y lo que no
está permitido para salvaguardar el
patrimonio y contribuir a la eficiencia
de los costos y gastos.
• Línea de comunicación directa al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El consejo y el control interno en la empresa
  • Control Interno De Una Empresa
  • Control interno en las empresas
  • Pautas de control interno en una empresa
  • Control Interno De Una Empresa
  • CONTROL INTERNO EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS
  • Control interno en una empresa
  • Importancia del control interno en una empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS