El control interno

Páginas: 36 (8995 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2010
LAS BASES PARA UN CONTROL INTERNO EFECTIVO

Este para mi es un buen ensayo para escribir, no se si algo nuevo, sobre CONTROL INTERNO, porque estamos tan llenos de tantos modelos de CONTROL INTERNO, se ha destilado tanta tinta alrededor de este tema que hasta creo que el que me propongo exponer en estas cortas líneas ya de por si es redundante, pero me comprometo a decirlo en otras palabraspara que no se parezca a todo lo que se ha dicho.

En mi concepto un buen CONTROL INTERNO descansa sobre tres pilares fundamentales:

1. UNA POLITICA PERMANENTE Y ALTAMENTE CONSISTENTE EMANADA DE LA ALTA GERENCIA Y QUE IRRIGUE TODO EL ESTAMENTO EMPRESARIAL, DESDE EL EJECUTIVO MAS IMPORTANTE HASTA EL COLABORADOR MAS HUMILDE Y LEJANO A LA ALTA DIRECCION.

2. UN PLAN DE ACCION QUE CONDUZCA ALA MOTIVACION DE TODO EL PERSONAL COMPROMETIDO PARA QUE MEDIANTE LA AUTOREGULACION ESTEN EN PERMANENTE Y CONSTANTE CONTACTO CON LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN EN MATERIA DE CONTROL INTERNO.

3. UN COMITÉ PERMANENTE DE REVISION Y ACTUALIZACION DE NORMAS DE CONTROL INTERNO ACORDE CON EL AVANCE DE LA TECNOLOGIA Y LAS TENDENCIAS DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN UN MUNDO GLOBALIZADO.

ElCONTROL INTERNO es un elemento fundamental de la administración que no debe soslayarse o dejarse de tomar en cuenta en toda organización, cualquiera que sea su tipo o conformación y con el perdón de ustedes, si se me permite expresaré que hasta en la vida personal de cada uno de nosotros también debemos aplicar un buen CONTROL INTERNO en nuestra organización familiar, imaginemos solo por unmomento todas las cosas de nuestra organización familiar puestas en un lugar como cada uno de nosotros querrá que se comporten, creen ustedes que necesitamos CONTROL INTERNO?; su importancia se aprecia más ubicándolo desde el punto de vista básico de la acción de administrar hacia el interior de la propia organización; no se puede desarrollar una planeación sin control, no puede haber una obtenciónde recursos humanos, materiales y financieros sin control o intercoordinados; y como es obvio, NO SE PUEDE ADMINISTRAR SINO HAY CONTROL.

Siempre que se pregunta por el responsable del control interno, se trata de crear controversias frente a la respuestas y en mi concepto el responsable del sistema es la mas alta autoridad de la entidad, llámese, director general, gerente general, presidentecorporativo o bien presidente de la república, gobernador, alcalde municipal; los accionistas, en el caso de los primeros o el pueblo para el caso de los segundos, son estos los que confían recursos a aquellos para que los administren en aras de alcanzar los objetivos para los que se les entregan al amparo del mas efectivo y eficiente sistema de control para que puedan responder con transparenciapor los mismos; sin embargo debemos reconocer que esos altos funcionarios por lo general no cuentan con la suficiente experiencia o con conocimientos en materia de control o simplemente no disponen del tiempo necesario para ejercer tan delicada gestión y es por eso que nace en todas partes del mundo la figura del CONTRALOR, o la figura del auditor interno, o la revisoría fiscal; como la quierausted llamar, no significa que este suplantando o relevando de esta responsabilidad primaria a la máxima autoridad.

En mi concepto los controles preventivos son mas ventajosos comparados con los controles correctivos, porque nos permiten reducir el factor oportunidad, hasta acercarlo lo más posible a cero en la fórmula del fraude que se enuncia así:

FRAUDE = FN * FH * FO

(FN) factornecesidad: representa algún tipo de necesidad real o ficticia de la persona que pretende llevar a cabo el fraude.

(FH) factor de honestidad: significa la disposición de conformidad con los principios morales de las personas para realizar el fraude.

(FO) Factor oportunidad: representa la facilidad que se le permite a la persona para cometer el fraude.

Por otro lado no puedo dejar escapar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control interno
  • Control interno
  • Control interno
  • El Control Interno
  • El Control Interno
  • Control interno
  • Control Interno
  • control interno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS