EL CUENTO

Páginas: 7 (1693 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2013

Índice
OBJETIVOS 2
CASO 3
1.EL CUENTO 4
2.VALOR EDUCATIVO DEL CUENTO 5
3.OBJETIVOS 6
4.CONTENIDOS 7
4.1.Conceptuales 7
4.2.Procedimentales 7
4.3.Actitudinales 7
5.METODOLOGÍA 9
5.1.Criterios para seleccionar cuentos 9
5.2.Criterios para utilizar cuentos 9
5.3.Criterios para narrar cuentos 9
5.4.Características de los cuentos. 10
6.POSIBLES ACTIVIDADES CON LOS CUENTOS 116.1.Actividades de lenguaje 11
6.2.Actividades de creación 11
6.3.Actividades de dramatización 11
7.CONCLUSIÓN 13
BIBLIOGRAFÍA 14


OBJETIVOS
El cuento
Las capacidades que podemos desarrollar por medio de los cuentos.
Aspectos a tener en cuenta en la narración de un cuento
CASO
El cuento permite al niño interpretar desde su mundo interior el mundo que le rodea, permitiéndole, al mismotiempo, enriquecer su mundo imaginario mediante una actividad lúdica. De esta forma, a partir de las palabras que escuchan, van construyendo sus propias imágenes mentales, constituyendo ésta una herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento y la creatividad del niño.
¿Qué tipo de objetivos y contenidos sería posible trabajar por medio de los cuentos?
¿Qué aspectos metodológicos cree queson básicos para preparar una sesión de un cuento en un aula de Educación Infantil?


1. EL CUENTO
Según Gianni Rodari (1983) "el primer conocimiento de la lengua escrita no ha encontrado aún ningún itinerario más rico, más lleno de color y más atractivo que el de un libro de cuentos."
Todos los cuentos cumplen la misma construcción, el principio, y el final son constantes. En cuanto a lospersonajes, cuentan con cualidades simples. No presentan ambigüedad, son malos o son buenos. La acción se repite tres veces y se encadenan de la misma forma narrada con los mismos términos. No se encuentran descripciones de lugares ni encuadres temporales precisos. SAVATER (1996) estudia el paisaje de los cuentos (bosque, desiertos…) Ambos tipos de paisaje vienen a tener el mismo significadoimplícito: el personaje sale del mundo exterior y vuelve al punto de partida con experiencia adquirida.
Podemos sintetizar las características del cuento de la siguiente forma:
El cuento es un relato breve con una función específica: deleitar.
La concentración de la trama exigida por la brevedad y sencillez del cuento, no puede implicar falta de claridad.
En su determinación temporal el cuentoimplica pasado: "Había una vez ..., Érase una vez ..."
El cuento es invención no historia. Aquí reside parte de su encanto para el niño, que se encuentra ante una realidad que no es, pero le gustaría que fuera.
El cuento es un relato cerrado. Tras el final feliz, el relato queda zanjado.
Un cuento transmitido mediante el lenguaje oral le llega al niño de dos formas: contado o leído por otra persona.Evidentemente, no es lo mismo narrar un cuento a un niño que leerlo; por lo tanto, para ser un buen lector, hay que intentar aproximarse lo más posible a un narrador y, lo haremos, manejando recursos como la modulación de la voz, el énfasis, los suspiros, las voces, los gestos, etc.
Desde los primeros años de vida, el niño ha de tener un instrumento que le ayude a cimentar sólidas estructuras ensu fantasía, es decir, a reforzar su capacidad de imaginación.
2. VALOR EDUCATIVO DEL CUENTO

Alimentan y enriquecen la fantasía, al tiempo que amplían el mundo de la experiencia infantil.

Favorecen el proceso de maduración global de la personalidad.

El cuento introduce al niño en el mundo de la comunicación oral.

Crea un vínculo afectivo entre el que lo cuenta y el que lo oye.Introduce al niño en la palabra.
Aprende a trabajar el lenguaje

Ofrece modelos de actuación.

Nos puede servir para explicar situaciones y fenómenos.

Podemos utilizar los cuentos también como resolución de conflictos.
Ayudan a descargar ansiedad y agresividad, a eliminar tensiones y miedos.

Los cuentos constituyen una fuente de enseñanzas.

Establecen y refuerzan virtudes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuento que te cuento
  • Cuentos Que No Son Cuentos
  • Cuenta cuento
  • cuento cuento
  • cuento cuento
  • Cuentos Que No Son Cuentos
  • Mi Cuento Cuenta
  • Cuenta Cuentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS