el dengue

Páginas: 2 (428 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014
Historia del dengue

La primera referencia de un caso de Dengue, aparece en una enciclopedia médica china publicada en la dinastía Jin (265–420), formalmente editada durante la Dinastía Tang enel año 610. El Dengue, se extendió fuera de África entre los siglos XV y XIX. Existen varias descripciones de epidemias durante el siglo XVII, pero el reporte más antiguo de una posible epidemia dedengue data entre los años 1779 y 1780, cuando una epidemia asoló Asia, África y América del norte. El primer reporte de caso definitivo data de 1779 y es atribuido a Benjamín Rush, quien acuña eltérmino «fiebre rompe huesos» por los síntomas de mialgias y artralgias. En 1906, la transmisión por el mosquito Aedes fue confirmada, y en 1907 el dengue era la segunda enfermedad (después de la fiebreamarilla) que se conocía, que era producida por un virus.

Transmisión

El vector principal del dengue es el mosquito Aedes aegypti. El virus se transmite a los seres humanos por la picadura demosquitos hembra infectadas. Tras un periodo de incubación del virus que dura entre 4 y 10 días, un mosquito infectado puede transmitir el agente patógeno durante toda su vida.24 También es un vector elAedes albopictus, este es un vector secundario.
Las personas infectadas son los portadores y multiplicadores principales del virus, y los mosquitos se infectan al picarlas. Tras la aparición de losprimeros síntomas, las personas infectadas con el virus pueden transmitir la infección.
Mosquito Aedes aegypti

El mosquito de la fiebre amarilla (Aedes aegypti) es una especie de mosquito culícido quepuede ser portador del virus del dengue y el de la fiebre amarilla, así como de otras enfermedades. Es miembro del subgénero Stegomyia dentro del género Aedes (al que pertenece el estrechamenteemparentado Aedes albopictus vector también del Dengue).
Puede reconocerse por sus distintivas marcas blancas, aunque sus diferencias en aspecto con respecto a otros mosquitos pueden ser ligeras. Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El dengue
  • DENGUE
  • Dengue
  • dengue
  • dengue
  • el dengue
  • El dengue
  • Dengue

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS