El derecho y sus fuentes
3.2 Concepto y características
En otras palabras fuente es el conjunto de fenómenos que dan por resultado un hecho; es el engendramiento, el nacimiento de algo. Y por fuente del Derecho puede entenderse que es el fenómeno creador de Normas Jurídicas.
Existen otros autores que sostienen que son las formas de manifestarse las normas jurídicas.
Las fuentes delderecho son los fenómenos creadores de la norma jurídica; fuente jurídica es lo que genera el derecho.
a) La costumbre sigue existiendo al igual que en la monarquía, pero por otro lado ya se cuenta con la presencia de la ley, los plebiscitos, los senadoconsultos, los edictos de los magistrados y la jurisprudencia.
b) La ley: Se dice que la ley es una disposición dictada por el pruebocuando este se reunía en comicios.
Según la Sanctio una ley puede ser perfecta, cuando la sanción consiste en la anulación del activo violatorio; menos que perfecta, se trata en aquellos casos en que aunque el culpable sea castigado el resultado del acto violatorio no desaparece.
c) Los plebiscitos: se les designa con el nombre de tribuno que efectuó las propuestas
d) Lossenadoconsultos: Al final de la república el senado empezó a dictar normas para reglamentar diversas situaciones, sobre todo de carácter administrativo.
e) Los edictos de los magistrados: La labor de los magistrados era la de administrar justicias; esto es, los pretores y ediles en la ciudad de Roma, y los gobernadores de provincias.
f) La jurisprudencia: Fueron pues los jurisconsultoslos que al interpretar el derecho le otorgaron a este un carácter doctrinal.
Para hablar de fuentes del derecho romano debemos tener en cuenta que roma vivió tres grandes cambios los cuales llamare periodo arcaico, periodo clásico, periodo post-clásico.
Fuentes Directas e Indirectas: son fuentes directas las que encierran en sí la norma jurídica, por ejemplo, la costumbre; son fuentes indirectasaquellas que ayudan a la producción y comprensión de la norma jurídica pero sin darle existencia por sí mismas.
Fuentes Formales y Materiales: las materiales son órganos creadores de las normas jurídicas, es decir, las Cortes Generales o las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. Son fuentes formales los modos o formas que esa creación adopta.
3.2.2 Leyes adrogadas
3.2.2.1Definición
3.2.2.2 Procedimiento de Creación
3.2.2.3 Elementos
Ocurría cuando un pater adopta a un sui iuris, es decir, otro pater, de tal modo que si éste último tiene descendientes, no sólo él sino también sus hijos y nietos ingresan en la familia del adrogante.
Como este acto resultaba muy importante tanto para la sociedad como para la religión, la adrogatio debía ser aprobada por el populusinterrogado por el Pontífice. Este debía proponer una rogatio y el populus la aceptaba,lo importante era la presencia e intervención del pontífice.
Efectos: En la época clásica la adoptio produce la extinción de la patria potestas del padre natural y el nacimiento de esta a favor del pater adoptante. Estos efectos serán modificados por Justiniano, quien distinguirá dos clases distintas: la adoptioplena y la adoptio minus plena.
3.2.2.4 La ley de la XII Tablas
La ley de las doce tablas: En una lucha de igualdad entre los patricios y los plebeyos en el año 449 a. C. La plebe logra que los patricios informen en un código escrito las principales costumbres aplicadas por los jueces. Con esto se logro que las normas fueran conocidas por todos los ciudadanos que supieran leer acabando con elpredominio patricio, para escribir dichos códigos se mandaron 10 patricios a Grecia para tomar como modelo el derecho griego, hacia el 451 a. C. .
Tablas I y II trataban sobre la organización y el procedimiento judicial.
Tabla III acerca de los deudores insolventes.
Tabla IV, sobre la patria potestad.
Tabla V, la tutela y la curatela.
Tabla VI, sobre la propiedad.
Tabla VII, acerca de las...
Regístrate para leer el documento completo.