El doblaje

Páginas: 16 (3981 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2015
Teoría de Doblaje:

El doblaje es el proceso de reemplazar la totalidad de las voces de la banda sonora de una realización fílmica en otro Idioma.
“la función del doblaje consiste únicamente en realizar sobre la obra audiovisual un cambio de idioma que facilite la comprensión del público al que va dirigida”.
El doblaje, como la sonorización, es parte de la postsincronización.
En todo lugar queexiste el doblaje los pasos recomendados a seguir son los siguientes:
1) Traducción del guión original. El guión original es tomado por un traductor, que lleva todo el texto al idioma deseado. En determinadas circunstancias, sobre todo en capítulos de series de televisión, que no se dispone del guión escrito, el traductor tiene que obtener el guión y traducirlo directamente de la pantalla. Por logeneral lo hace el ayudante de dirección. Esta labor, en España, se suele pagar a los traductores por “rollos” o fragmentos de diez minutos.
2) El concepto de “rollo” proviene de cuando las bobinas de celuloide tenían una extensión equivalente a 10 minutos.
Hago votos para que algún día esta norma sea una realidad en todo Latinoamérica.
Una vez traducido el texto, se pasará a la fase de ajuste.Ajuste de diálogos. En efecto, el director de doblaje y una vez que observa por completo la película, con el texto traducido “en mano”, realiza la tarea de ajuste adaptando las palabras precisas de acuerdo con el movimiento de los labios que observa en la película. A veces lo hace el propio traductor.
En esta parte hay cambios de palabras, ampliaciones o reducciones del texto para que el intérpretesincronice consus labios.
Esta labor es fundamental para que sea posible interpretar el papel.
A veces se reajusta el texto en la misma sala de doblaje para lograr una sincronía perfecta. En el proceso de ajuste también se decide la manera de adaptar determinadas bromas o frases hechas para que el público pueda percibir el sentido exacto de la broma o frase hecha en el original original.
3) Corteen Loops o Takes. Para comprender mejor este proceso, tomaré los ejemplos de la generalidad de los países latinoamericanos (loop) y España (take).
En algunos países a este paso se lo realiza cuando el texto ya está adaptado.
Esto es la división del texto en partes definidas por convenio.
Si se lo hace en loops, las líneas de texto no superarán las 15 palabras o 25 segundos. Cuando es en takes, elparlamento es completo y sin límites de palabra.
4) Reparto de papeles. El reparto consiste en decidir cuáles serán las voces adecuadas para realizar el doblaje de la película o serie.
A esta tarea la lleva a cabo el director de doblaje.
5) Doblaje en Sala. Una vez todo preparado, ya se puede entrar en la sala y proceder a realizar el doblaje del film.
En esta parte intervienen el director dedoblaje, el técnico de sala y los actores.
Los actores van a intervenir juntos o por separado (doblaje en canales o bandas separadas) en todos los loops o partes que les fueron asignados.
Tratarán de otorgarle una interpretación creíble a su voz para que el producto final tenga la máxima calidad posible.
6) Sonidos especiales. En las series y filmes antiguos, no existe la banda internacional de sonido,aunque en la actualidad algunas tampoco cuentan con dicho elemento. Por lo que ellos deben elaborar toda la banda sonora. Para esto cuentan con los efectos de ruidos y sonidos de todo tipo. Este punto merece una aclaración. Pues, al modo de las tradicionales radionovelas o radioteatros, existen especialistas que imitan o simulan sonidos.
7) Mezcla final. Una vez que está el producto doblado, sepasa a la fase de mezclas (con el resto del Soundtrack o banda sonora). La mayoría de las películas o series poseen para el doblaje banda internacional de sonido sin los diálogos.
Esto facilita mucho el proceso de doblaje: en los estudios se incorpora sólo el diálogo en español. Con frecuencia los estudios dedicados al doblaje tienen un personal especializado para la mezcla de todos los sonidos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doblaje
  • doblaje
  • El doblaje
  • El Doblaje
  • Subtitulacion y doblaje
  • historia del doblaje
  • doblaje y sonororizacion
  • doblaje de servilletas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS