El estudiante universitario

Páginas: 11 (2589 palabras) Publicado: 22 de julio de 2013
EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
EN LA ACTUALIDAD se denota la gran trascendencia personal y social de la universidad, se ve como un instrumento decisivo para la elevación cultural y espiritual de los pueblos y para el progreso científico y tecnológico, como lugar de preparación de las personas. Hoy en día se está despertando una mayor conciencia de dignidad del hombre y del alto valor quecorresponde a la educación; de hecho, ahora se codicia la educación en todos sus niveles, incluso la universidad no es vista como un lugar de educación superior reservado a una elite social, sino como nivel educativo que deben acudir todos cuanto poseen y reúnan las condiciones intelectuales apropiadas. Sin dudas en la actualidad los universitarios tienen mayor peso en la sociedad. La universidad ha deconsiderarse como comunidad de saberes y comunidad de personas, institución dedicada a la enseñanza en el más alto nivel, al cultivo del saber universal, a la búsqueda y conocimiento de la verdad en diferentes campos sea científico- culturales, técnicos, sociales, jurídicos, humanísticos o del espíritu. Cuando nos referimos a vocación universitaria se tiene en cuenta los propósitos de unauniversidad, que desde luego no es tarea fácil, pero reclama un gran esfuerzo personal y gran entrega que se dan cuando hay una gran felicidad que conlleva contribuir al bien de los demás, a su elevación cultural y cultural; solo así se puede hablar de vocación universitaria y amor a la universidad.
EL ESPIRITU UNIVERSITARIO:
Se caracteriza por elevada estimación de la dignidad de la persona humana, esdecir la clara conciencia de que el hombre, cuerpo y espíritu, es persona, un ser inteligente y libre, dueño de sus actos; también se caracteriza por su búsqueda de conocimientos y participación de la verdad; como dijo ARISTOTELES, todos los hombres tienen naturalmente deseo de saber obviamente el anhelo humano de saber es verdadero. El hombre va en busca de respuestas.
EL UNIVERISTARIO BUSCA CONESFUERZO LA VERDAD porque ama y se goza al poseerla, sufre con la incertidumbre, con las tinieblas que ocultan la verdad, y hace cuanto esté a su mano para espejarlas, para admirar la luz de la realidad.
¿Qué significa estudiar en una universidad pública a fines del siglo XX y comienzos del XXI? Sandra Carli responde a este interrogante desde un punto de vista original que, en lugar de poner elfoco en la gran historia de las instituciones educativas de nivel superior, se concentra en la experiencia concreta de los estudiantes que transitan por ellas.
La autora examina la nueva cultura institucional que surgió en los noventa y la posterior crisis de 2001, cuando se profundizaron las políticas neoliberales y el país cambió su fisonomía por completo. Para eso, analiza los relatos eitinerarios de los propios estudiantes: su tránsito por las carreras, sus dinámicas de sociabilidad, sus aproximaciones al saber y a la militancia. Asimismo, establece un insoslayable debate con aquellas visiones tradicionales que, desde la Reforma Universitaria de 1918, concibieron al estudiante como un actor protagónico en los procesos de transformación política, y que, con el cambio de siglo, se havuelto necesario revisar.
A partir de este “giro biográfico”, que le permite dar cuenta de los imaginarios, las prácticas y los sentidos de la educación superior en los años recientes, Carli brinda un mapa exhaustivo de la universidad pública en tanto observatorio del presente. Desde una mirada que conjuga las ciencias sociales, la historia y la filosofía política, nos propone un abordajecomprensivo de un fenómeno de múltiples y complejas aristas: el del estado actual de la educación, aporte que seguramente contribuirá a vislumbrar los horizontes futuros de la sociedad.
¿Qué Características Debe Reunir El Estudiante Universitario En La Sociedad Del Conocimiento?
El siguiente trabajo investigativo compilado, no demasiado profundo pero si lo suficiente para poder comprender la idea o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante universitario
  • Estudiante Universitario
  • Estudiante Universitario
  • Estudios Universitarios
  • Estudiante Universitario
  • Estudiante Universitario
  • Estudiante Universitaria
  • Estudiante universitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS