EL GRITO MANSO Paulo Freire

Páginas: 6 (1481 palabras) Publicado: 27 de junio de 2015
EL GRITO MANSO - Paulo Freire

Paulo Freire plantea la concepción de hombres y mujeres, señala que somos seres incompletos, inacabados e inconclusos y es en esto que reside la posibilidad de la educación.
La inconclusión abarca la especie humana inventada por los hombres y las mujeres, esto fue gracias a que liberamos nuestras manos para usarlas en otras cosas, como la invención de la sociedad yla producción del lenguaje, esto nos hizo comprender que somos indeterminados.
La conciencia del inacabamiento creo la educabilidad del ser. Este es el que nos va permitir percibir el “no yo”, que se refiere a que es la conciencia del mundo la que crea mi conciencia. Estamos en continuo proceso de búsqueda, buscar aun cuando no encuentre. Esta capacidad de captar la objetividad del mundoproviene de la curiosidad, que es el motor esencial del conocimiento, nos empuja nos motiva, nos lleva a develar la realidad a través de la acción. El ser que se sabe inacabado entra en un proceso de búsqueda absoluta q puede llevarme a la búsqueda de mi propio origen, de lo trascendental, la no religiosa. No hay búsqueda sin esperanza, por esta razón somos seres esperanzados, ya que no es posible andarsin esperanza de llegar.
Frente a la realidad histórica actual, ¿Cómo educar sin estar envuelto en la comprensión critica de la propia búsqueda y sin respetar la búsqueda de los alumnos? Una de las tareas más hermosas y gratificantes del profesor y profesora es ayudar a los educandos a construir la inteligibilidad de las cosas, ayudarlos a aprender a comprender y poder comunicar esa comprensión.Para poder lograr esto el docentes no debe hacer discursos incompresibles en nombre de la teoría académica, pero tampoco hay q caer en el simplismo, pero si ser simples de manera tal que no minimice la seriedad del objeto estudiado sino que la resalte. La simplicidad es lo que hace inteligible al mundo.
Plantea que los maestros y las maestras intervienen en el mundo a través de nuestra prácticaeducativa (cultivo de curiosidades, inteligencia esperanzada) por medio de la Intervención estética y ética: capacidad de transmitir belleza, de transformar, nos volvemos éticos. La tarea es vivir éticamente y practicar la ética diariamente con los niños y jóvenes. Lo importante es el testimonio que damos en nuestra conducta de afrontar la vida. Educar a través del ejemplo sin pensar por ello quevamos a salvar al mundo. Se salva si todos, en términos políticos, peleamos por salvarlo.
Hay algo que está en el aire en el mundo que nos amenaza y eso es la ideología inmovilizadora, fatalista según la cual la realidad es inmodificable. Este es el desafío para enfrentar. No hay inmovilismos en la historia. Siempre hay algo que podemos hacer y rehacer. No hay práctica docente sin curiosidad, sinincompletud, sin capacidad de intervenir en la realidad. La tarea importante es elaborar una pedagogía para asumirnos como sujetos de la historia. La práctica deberá basarse en la solidaridad.
Los elementos de la situación educativa son la presencia de un sujeto educador, que tiene la tarea de educar, el educador y los educandos se encuentran en un espacio pedagógico que muchas veces no lo toman enla debida consideración, el tercer elemento es el espacio pedagógico, y como no hay espacio sin tiempo, entonces el tiempo pedagógico es otro elemento constitutivo de la situación educativa. Este está al servicio de la producción del saber. No hay saber que no esté asociado a ideales. Al servicio de qué y de quienes producimos conjuntamente con los alumnos el saber dentro del espacio y tiempopedagógico de la escuela. Utilizar todos los espacios (recreos). La jornada escolar entra en la rutina cotidiana, no se la piensa, simplemente se la vive. Como profesores, como profesoras, tenemos la obligación de conocer, de debatir, de analizar estas cosas.
Hay algo más que es esencial a la situación educativa, y ese algo más son los contenidos curriculares, los elementos que tengo la obligación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paulo Freire El Grito Manso
  • El Grito Manso Paulo Freire
  • Capitulo De Grito Manso
  • Resumen El Grito Manso Paulo Freire
  • Resumen "El Grito Manso" Paulo Freire
  • El Grito Manso Paulo Freire (Resumen)
  • Resumen Del Grito Manso De Paulo Freire
  • Análisis Del Texto “El Grito Manso” De Paulo Freire

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS