El Hinduismo

Páginas: 8 (1892 palabras) Publicado: 16 de julio de 2012
[pic]
1. Escoge y define 10 palabras fundamentales en el hinduismo.

• Brahmán: fuerza de la que se derivan todas las fuerzas que existen.
Es el “creador”, “el señor de las criaturas”, el ordenador del mundo”, el único más allá de los dioses.

• Dharma: (del sánscrito, cuya raíz “dhr” significa sostener, mantener). Se trata de un concepto abstracto que cuenta con múltiplessinónimos y equivalencias, puede interpretarse como “Religión”. Es la ley que mantiene el orden del mundo y da lugar al “Sanatana dharma” (la ley eterna).

• Hinduismo: Hindú es una palabra persa que significa “indio”, dando nombre a los habitantes de valle del Indo. El hinduismo es, además, un estilo de vida, con un proceso de evolución que se remonta a más de cuatro mil años, que ha ido recogiendo einteriorizando todos los modos religiosos y culturales de su país.
No ha tenido un fundador, no posee una clase de organización jerárquica y tampoco un mensaje de revelación de Dios y doctrina de fe. Además, carece de canon (o libros sagrados de referencia normativa para todos).


• Karma: fuerza invisible, inaudita, que emana o fluye de todas las acciones de los seres humanos. A travésde esta energía el “atman” o alma queda prisionera en un cuerpo y le obliga a transmigrar y reencarnarse.

• La naturaleza: los elementos de la naturaleza (montaña, río, océano, árboles, animales, el cielo, el sol…) adquieren una gran importancia en los cultos religiosos de los hinduistas, especialmente desde el punto de vista de la mentalidad popular.
Entre estos elementos son dignos dedestacar los siguientes: a) el río Ganges es el lugar de celebración de uno de sus principales ritos, el baño sagrado; b) la montaña es una diosa; c) el buey y la vaca representan la “no violencia”.

• Los Vedas: son las escrituras sagradas de los hindúes, recogiéndose en ellas los conocimientos revelados por los dioses a los sabios. Se diferencia de las escrituras judeocristianas en que aquellasabarcan todas las esferas de la vida cotidiana, lo espiritual, la ciencia, la biología, las matemáticas e incluso el comportamiento social y político.

• “Moksha”: el fin último de la existencia del hombre es la liberación y con ésta el alma queda libre del “Karma”.

• OM: Símbolo que constituye el más importante de la religión Hindú, su significado es el equivalente a la cruz de loscristianos, a la estrella de David para los judíos y a la Luna creciente para los musulmanes.
Cantar el OM y la meditación sobre su símbolo trae salud, prosperidad y longevidad.

• Sistema de castas: La palabra “casta” en la lengua india clásica es “varna”, que significa color. Se designa así el estatus social, estratificando la sociedad, con la consecuente discriminación de los másdesafortunados.
Básicamente, la sociedad hinduista está representada por cuatro castas:
• Brahmmanes., que ejercen el poder religioso e intelectual.
• Koshatriyas, la nobleza militar.
• “Vaishyas”. Es la burguesía, con derecho al trabajo productor de riquezas.
• hudras. La constituye la mayor parte de la población y sobre ella pesan todos los trabajosmanuales. Es la casta de los artesanos, labradores y obreros, que realizan las tareas más humildes.


Por último, los Parias,” los intocables”, los sin casta. A esta última pertenecen las personas que son obligadas a vivir fuera de las poblaciones. Despreciados y olvidados, apenas son considerados aptos para los trabajos más penosos. Aproximadamente setenta millones de habitantes de la Indiapertenecen a ella.
• Yoga: Es la parte central del hinduismo cuyo fin es alcanzar la salvación.
Su práctica permite al sujeto la autorrealización y la unión con Brahman. A través de esta unión la persona logra la liberación de las innumerables trasmigraciones, cuyo resultado es la reencarnación.
2. Completa este cuadro comparativo:

| |HINDUISMO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hinduismo
  • Hinduismo
  • hinduismo
  • Hinduismo
  • el hinduismo
  • HINDUISMO
  • hinduismo
  • El hinduismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS