El hombre y el cosmos

Páginas: 7 (1663 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2009
El hombre y el cosmos
En general, el ser humano siempre tiende a ser egocéntrico. Así, a lo largo de la historia, de una forma o de otra, ha creído ser el centro del mundo. Incluso ha llegado a pensar que todo el Universo ha sido creado para él, para su conveniencia y desarrollo.
Es de una enorme prepotencia pensar que la inmensidad de la creación tenga tan solo un objetivo: servir alhombre.
Una observación, sistemática y sin demasiados perjuicios, nos dirá que existen muchos seres en la naturaleza, que cada uno de ellos tiene su existencia y sus fines propios. Pero que, dentro de eso, hay una interrelación, una coordinación maravillosa, que solo suele ser rota por el ser humano, del que hablamos, en virtud de unos muy dudosos intereses.
Igual que en la tierra existe una granmultiplicidad de seres vivos, no tenemos por qué pensar que las restantes estrellas e incluso galaxias no albergan otros seres, quizás de formas diferentes, pero seres que experimentan la vida al igual que nosotros.
También podemos observar que existen leyes que nos rigen a todos, no solo al hombre. Por ejemplo la ley de la gravedad, entre otras muchas. Incluso podríamos extrapolar a leyes mássutiles como las psíquicas que hacen surgir el miedo tanto en los hombres como en los animales.
En Egipto y en la India el Universo era representado por una vaca. Este Universo era, para ellos, un “gran ser vivo”. Los órganos, aparatos y sistemas de la vaca representaban esos otros, de mayor tamaño, que son los planetas, las estrellas, las constelaciones...
En Grecia tenemos a Gaia comorepresentante de ese inmenso organismo del que hemos hablado. Si echamos un vistazo a las mitologías, veremos que se repite el concepto del un Universo formado por partes en conexión que atienden a las mismas leyes que “El Todo” y que son las mismas a las que obedece el ser humano.
Hay otra cuestión: el Alma. ¿Es que solo nosotros tenemos el privilegio de poseer algo que trasciende la materia? Ysi no poseemos nada que trasciende la materia, que triste y que vacía sería una vida dedicada a comer, vestirse, divertirse, y, sobre todo a resolver problemas, muchos problemas que, al final, no nos llevarían más que a la nada.
Todo, en la naturaleza tiene un sentido, una lógica, un por qué y un para qué. Si existe un universo existe para algo. Y si dentro de él está el Hombre, está para algo.Tal vez algún día encontremos la respuesta.
El hombre en el cosmos
Es bien sabido ya por todos nosotros que los antiguos Mayas y Náhuatls estudiaron al hombre y todos los aspectos que le rodean en relación intima con la naturaleza y el cosmos.
Nuestros antepasados Mexicanos se preocuparon mucho de que el hombre conservara su salud y fuerza para toda la vida, y entregaron sistemas con loscuales el hombre tendría un correcto desenvolvimiento en la vida que iba llevando.
Indudablemente que uno de los puntos más radicales para nosotros es la cuestión relacionada con la salud. Todos sentimos anhelo de estar sanos, fuertes, y mantenernos con vitalidad y energía toda la vida. Es importante mantenernos sanos, que no haya problemas en nuestro cuerpo, mantenernos fuertes toda la vida,que nuestra vida se alargue. Esto es algo que no está muy lejos, se puede conseguir…
Es necesario conocer las energías que se mueven en nuestro cuerpo físico, las energías que se mueven en el exterior, y es necesario (esas energías) manejarlas sabiamente.
Bien sabemos que nuestro cuerpo tiene 5 centros de energía consiente, energía psíquica, en los cuales se mueven ciertas fuerzas cósmicas,ciertas fuerzas de la naturaleza.
El primer centro se llama centro intelectual y este se ubica en el cerebro; otro centro se conoce como el centro motor y se ubica en la nuca; el siguiente centro es el centro emocional, se ubica en el plexo solar; el centro instintivo se ubica en el hueso sacro (en el coxis); y el ultimo centro es el sexual que se ubica en las gónadas sexuales…
La energía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El hombre en el cosmos
  • El Puesto Del Hombre En El Cosmo
  • El puesto del hombre en el cosmo
  • El puesto del hombre en el cosmos
  • Filosofía el hombre en el cosmos
  • El Puesto De Hombre En El Cosmo
  • Scheler
  • Ensayo puesto del hombre en el cosmos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS