El iluminismo
Literatura
Miss. Johanna de Herrarte
El Iluminismo
Miguel Antonio Bustamante
V Bachillerato
Febrero 2011
Índice
Introducción………………………………….………...……………………..2
1. Objetivos…….………………………………………………….…….……..3
2. Iluminismo o “Ilustración”………………………………..….….……….4
2.1.Bases del iluminismo…………………………….……..……….5
2.2. Ideología central del iluminismo………………………..…….5
3.Contexto social……………………………………………………….……6
4. Panorama intelectual……………………...……………………….……..7
4.1. Exploración……………………………………….……….....…..7
4.2. Ciencia y tecnología…………………………………....……….7
5. Conclusiones……………………………………………………..…......…8
6. Bibliografía……………………………………………….…..………...…..9
7. Anexos……………………………………………………….…..…..…….10
Introducción
El Iluminismo o Ilustración es una forma depensamiento y “renacimiento”. Estaba dirigido hacia las personas con diferentes creencias a las de la iglesia, basados en creencias propias, como que la razón se encuentra sobre la capacidad.
Originalmente fue un movimiento burgués de desarrollo económico y político, pero logró abarcar otros ámbitos gracias a pensadores que lograron hacer de el Iluminismo una ideología que afectó la ciencia, creenciasreligiosas y la tecnología, creando progreso humano.
En este trabajo de investigación se expondrá lo que es el Iluminismo sus bases e ideología central, el contexto social Iluminista y el panorama intelectual de esta época.
1. Objetivos
* Resaltar qué fue el Período Iluminista.
* Identificar la ideología Iluminista.
* Determinar qué creó este tipo de pensamiento en laspersonas.
2. Iluminismo o “Ilustración” (1620-1750)
Inicialmente se planteó al Iluminismo como una alternativa ante la religión. Estaba dirigida hacia todas las personas de distintas creencias pues sus ideas y formas de pensar eran diferentes en algunos aspectos a los de la iglesia del Medioevo. Este movimiento nació en una sociedad donde el pueblo era controlado y en cierta formamanipulado (teniendo como medio el temor dentro de las leyes), El Iluminismo nace como una respuesta a esto, las sociedades y mentalidades cambian. El ser humano está sujeto a cambios y la sociedad se va desarrollando a grandes pasos, en donde las ideas del pasado pierden fuerza.
Fue un movimiento intelectual que abarcó todas las áreas de la cultura: la política, la economía, ciencia, filosofía,arte, etc. El Iluminismo nació en el siglo XVIII, llamado el Siglo de las Luces, y se les llamó “iluministas” a quienes seguían esta doctrina porque creían que con la luz de sus obras iban a despejar las tinieblas y a iluminar tantos siglos de oscurecimiento en la Edad Media generados por las ideas de la Iglesia Cristiana.
Su origen fue a partir de la etapa del Renacimiento, este fue otromovimiento cultural, donde aparecieron nuevas ideas sobre el hombre y la cultura.
Los llamados Iluministas, enfrentaron al pensamiento tradicional (medieval), donde todo era obra de Dios, y los hombres tenían ya un destino predestinado en la tierra y estaban sujetos a un plan divino, pero ellos por el contrario tenían fe en el progreso individual, y esto se conseguía sólo por el esfuerzo personal de cadaindividuo.
Tenían una actitud crítica hacia todo lo que el hombre del Medioevo consideraba verdadero, científicos que estudiaban los conocimientos existentes hasta ese momento, pusieron en duda las instituciones, la iglesia, los conocimientos, costumbres, etc. Todo debía ser analizado mediante la observación y la experimentación, obteniéndose una explicación racional y científica de lanaturaleza y el universo.
Durante esta época se establecían leyes, usaban la matemática y la geometría, crearon la astronomía científica, basada en la observación de los astros, también crearon la geometría analítica, como herramientas de trabajo para el investigador.
3.1. Bases del Iluminismo
El iluminismo fue un movimiento muy distinguible por lo cual podemos señalar con facilidad sus...
Regístrate para leer el documento completo.