El juego en los siglos XX y XXI
Trenes eléctricos: fueron uno de los primeros juguetes mecanizados de la historia. El primer tren de juguete se empezó a comercializar en 1925. Más de 80 años de historia de un juguete que todavía ahora despierta pasiones entre niños y mayores.
Scalextric: el primer circuito de Scalextric se creó en el año 1956. Un juego apasionante de carreras de coches en elque tienes libertad absoluta para crear circuitos increíbles que hacen el juego mucho más divertido.
Barbie: La popular muñeca apareció por primera vez el año 1959. Rápidamente se extendió por todo el mundo y fue la muñeca más deseada de las niñas. Aún hoy, Barbie sigue arrasando en Reyes como uno de los regalos más pedidos con todos sus complementos, vestidos, coches, casas…
Action Man: Despuésde Barbie, los niños también tuvieron su alternativa. En el año 1966 salían al mercado los muñecos Action Man, un agente secreto especialista en afrontar desafíos y aventuras de acción. Un héroe que hoy todavía sumerge a los niños en apasionantes historias llenas de adrenalina.
Playmobil: una década más tarde, en 1974 aparecen los Playmobil, unos muñecos que marcaron toda una generación y con losque crear miles de historias en miles de escenarios diferentes: la Edad Media, una granja, el mar, caravanas, parques acuáticos…
Cubo de Rubik: otro juego que también marcó toda una generación. Emblema de la década de los 80, este rompezabezas de colores en 3 dimensiones ha sido uno de los retos más duros de los niños. ¿Quién no ha intentado alguna vez solucionar un cubo de Rubik?
Tamagotchi: Afinales de los 90 apareció otro juguete que lo cambió todo. En 1997, niños de todo el mundo enloquecieron con el fenómeno Tamagotchi. Una mascota virtual a la que había que cuidar y alimentar para que creciera sano y feliz.
Game Boy: fue una de las primeras videoconsolas portátiles y, sin duda alguna, marcó un antes y un después en el mundo de los videojuegos. El año 1991 cambiaría totalmente elmercado de las videoconsolas con la llegada de la Game Boy y todas las otras consolas que la siguieron.
Videoconsolas de última generación: los videojuegos han copado el mercado de los regalos de Navidad para niños y niñas en las últimas décadas. Año a año los niños reclaman las últimas novedades en videoconsolas que los Reyes traen cargados a sus casas.
JUEGOS DE MESA EN GENERAL
Tras larevolución industrial y el establecimiento de una sociedad de consumo para una mayor parte de la población de los países avanzados, los juegos de mesa experimentarán una época de esplendor.
En el siglo XIX y en el siglo XX se crean algunos nuevos juegos de relevancia, a la vez que otros juegos tradicionales se hacen populares, como el Go que llega a Alemania a finales del s. XIX, o el Mah Jong chinoque triunfa en los USA en la década de los 1920s.
Se irán creando las primeras compañías comerciales de juegos, como Charles Watilliaux (Francia), Parker Brothers y Milton Bradley (USA), Jumbo (Holanda), etc.
Así surgen fundamentalmente desde los Estados Unidos o Europa, juegos de suma importancia histórica y comercial como el Monopoly (con origénes en una creación de Lizzie Magie en 1903),Stratego (Hermance Edan, 1908), Scrabble (1949, creado por Alfred Mosher Butts con mejoras desde 1938), Cluedo (Anthony E. Pratt, 1948), Risk (Albert Lamorisse, 1957) o el Trivial Pursuit (Scott Abbott & Chris Haney, 1982).
En 1935, Charles Darrow vuelve a patentar el juego, sin verdadera lagitimidad. La marca de juguetes Parker Brothers lo acaba editando con el título Monopoly. La primera edicióndel Monopoly estaba ambientada en Atlantic City, Pronto fue un éxito, y las versiones no se hicieron esperar, empezando por la edición de Londres.
Stratego, con su ambientación napoleónica, aparece en 1947 publicado por Jumbo en Holanda. En la década de los 1960s la marca MB se haría con los derechos de venta en otros países. Pero su historia se remonta bastante antes. En 1908, Mademoiselle...
Regístrate para leer el documento completo.