El Lenguaje y La Comunicacion

Páginas: 12 (2826 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
CULTURA Y DEPORTE
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION
INSTITUTO RADIOFONICO “FE Y ALEGRIA”
IRFA





























Realizado por:







San Juan, Noviembre 2013
INTRODUCCIÓN
Elser humano es un ser pensante y social, desde el principio de los tiempos ha buscado la forma de comunicarse con los demás de distintas maneras, un claro ejemplo son las pinturas rupestres y los códices, que pese a su constante estudió aun no nos revelan toda su información, para su escritura se empleaba un código escrito diferente al que utilizamos hoy en día. Como podemos observar al ser seressociales debemos aprender a comunicarnos de forma correcta tanto oral como escritamente, esto nos lleva a involucrarnos con el proceso de alfabetización, pero ¿cuáles son los elementos importantes para tener una buena comunicación y saber escribir?¿cómo sabemos si en verdad estamos alfabetizados?
El niño desarrolla su competencia comunicativa a través de las relaciones sociales y afectivas queintegran su mundo, Comienza su alfabetización desde el hogar, dado a que este es un proceso de interacción social e implica la entrada a una comunidad discursiva, donde el conocimiento detallado de la escritura y sus costumbres de uso son indispensables.
La interacción social es un factor indispensable para el aprendizaje aunque se realice de manera implícita; Aprender a hablar es más que laconstrucción del sistema lingüístico, es también aprender a participar en la vida comunicativa de la sociedad, es saber el qué, cómo, cuándo y a quién decir las cosas, es decir cuando se sabe expresar con propiedad. Por ejemplo cuando hablamos con un compañero o amigo utilizamos un lenguaje más coloquial, que cuando hablamos con una persona de mayor edad o con alguien del trabajo, debemos aprender apartir de la experiencia a diferenciar el léxico adecuado para utilizar en cada situación.
La mediación es un medio de evitar el proceso judicial tendiendo a la solución voluntaria del litigio, dentro de una estrategia persuasiva y sistemática, mientras la conciliación se limita a establecer el lugar y el momento, y el arbitraje a sustituir la vía judicial logrando la resolución obligatoria delconflicto.
Este tipo de proceso de solución de conflictos el diálogo ha probado ser efectivo no sólo en lograr una resolución post-conflicto sino en el abordaje de asuntos transnacionales, tales como el cambio climático. Para abordar los impactos al desarrollo de crisis inminente, se convoca a diálogos entre miembros involucrados con un objetivo especifico poder alcanzar un acuerdo que eduque a lapoblación sobre la importancia de este asunto y generar cooperación entre la sociedad.

El aprender a leer implica una variedad de actividades gobernadas por reglas sociales que regulan el uso de la lengua escrita en situaciones concretas, así como las formas convencionales para hablar acerca de lo escrito.
Se ha observado un creciente interés en desarrollar un interés por la lectura, debido a supoder para promover nuevos aprendizajes. Y hoy en día nadie duda acerca de que leer es un proceso de interacción entre el lector y un texto, del cual se va aprendiendo nuevas cosas dentro de un mundo desconocido solo gracias a la interpretación de esas líneas escritas en un texto.


DESARROLLO

LAS FUNCION SOCIAL DEL LENGUAJE

El ser humano: ente capaz de penetrar en el mundo de lascausas y los efectos, unidad biológica poseedora de infinitas concepciones del universo y a su vez ser que vive en tres tiempos – presente, pasado y futuro – estado al cual llamamos conciencia.

Pero dentro de esta conciencia y ansia de conocer al mundo sensible el hombre ha desarrollado un sistema efectivo de transmisión de conocimientos que, a su vez, sirve como instrumento de interacción con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje y comunicacion
  • lenguaje y comunicacion
  • lenguaje y comunicacion
  • lenguaje y comunicacion
  • Comunicacion y lenguaje
  • Lenguaje Y comunicación
  • Comunicación Y Lenguaje
  • Comunicacion y lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS