El liderazgo al estilo jesuita

Páginas: 6 (1349 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2010
“EL LIDERAZGO AL ESTILO JESUITA”

Es un libro muy interesante desde el punto que el autor nos da una explicación del porque se sintió motivado a escribirlo hasta como le a ayudado en su vida, también nos ha señalado la importancia de personalidades armónicas, subrayando que hoy las grandes corporaciones son conscientes de la trascendencia del desarrollo humano, o en otras palabras, del nivelde inteligencia emocional de quienes laboran en ellas. El conocimiento técnico o el dominio de ciertas disciplinas no indican que una persona esté preparada para dirigir, son otras características las que más contribuyen a formar equipos y a generar vida sana al interior de las organizaciones.
El sistema jesuita procura el desarrollo autónomo de la persona, consciente de su dignidad, descentradade sí misma y dispuesta a dar lo mejor de sí para el desarrollo de todos. De acuerdo con esto, un buen líder se caracteriza por:

a. Tener un buen conocimiento de si mismo
b. El ingenio
c. El amor
d. El heroísmo

¿Cómo consiguen los jesuitas estas características? la respuesta es que progresivamente y continuamente a partir de la experiencia de los Ejercicios Espirituales de SanIgnacio ya que este personaje no solo de la vida bíblica sino de este libro nos da una enseñanza de cómo cada ser humano es capaz de liderar porque en cada uno de nosotros esta la capacidad para dirigir un equipo.

El general: Atila el huno ha sido elogiado al menos en dos libros de liderazgo. Logró unir bajo su mando un gran número de tribus antes de azolar Europa el año 440 de nuestra época.Aclaró la estructura de liderazgo de los hunos asesinando a su hermano Bleda que se la disputaba. Extorsionó a todo los pueblos entre el Rin y el mar Caspio, quienes debían pagarle tributo a cambio de tratados que ponían fin a los saqueos.
Se presume que sus poderes motivadores eran inmensos, lanzó a sus secuaces contra ejércitos más numerosas, mejor equipados y tecnológicamente superiores.Finalmente, cuando los romanos se organizaron para hacerle frente, se retiró del campo de batalla dejando tras sí 100 mil hunos muertos, en una de las más terribles matanzas de la historia militar.
Administrativamente su fórmula se puede condensar en “con cara gano yo, con sello pierdes tú”. Por impresionante que hayan sido sus primeras acometidas, no se podría citar la organización de los hunos como unmodelo de excelencia sostenida. Luego de 8 años de lucrativo desenfreno, Atila perdió sus dos campañas principales y su poderío se eclipsó.
El asesor administrativo: Nicolás Maquiavelo (1469-1527) -contemporáneo de San Ignacio- tuvo una muy corta experiencia de gobierno. A los 29 años era un alto funcionario de Florencia y a los 40 ya había sido destituido, al recuperar el poder la familiaMedicis. Marginado y sin empleo, tuvo tiempo para escribir El Príncipe, una guía para aspirantes a adquirir, retener y ejercer el poder. El libro, aparentemente se inspiró en César Borgia, el joven prodigio que a los 17 años fue ungido Cardenal. Lowney se pregunta si esto fue el reconocimiento a una prematura vocación de santidad, o bien la acción de un padre generoso que a la sazón era papa.Posteriormente colgó el capelo cardenalicio y sucedió a su hermano mayor, asesinado, como capitán general del ejército pontificio. César Borgia sigue siendo aún el sospechoso predilecto de los historiadores quienes asumen que él habría sido el responsable de este crimen. Maquiavelo menciona con aprobación al desleal Borgia que traicionó e hizo asesinar a un subalterno fiel. Maquiavelo comenta “Así pues,repasando todos los actos del duque, no encuentro nada que reprocharle; antes bien, me parece que tengo razón en proponerlo...como un modelo”.

El entrenador de deportes: Este retrato atraviesa por una etapa de gran prestigio. Aparentemente quien busca inspiración en éstas figuras, se verá ampliamente recompensado por una gama de títulos presentes en cualquier librería. Sin embargo, Lowney...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis El Liderazgo Al Estilo De Los Jesuitas
  • Liderazgo al estilo de los jesuitas
  • Liderazgo al estilo jesuita resumen
  • Liderazgo al estilo de los jesuitas
  • Liderazgo Al Estilo De Los Jesuitas
  • LIDERAZGO AL ESTILO DE LOS JESUITAS
  • Liderazgo A Estilo De Los Jesuitas
  • Liderazgo al estilo de los jesuitas capitulo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS