El Liderazgo
Liderazgo
Son habilidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o grupo de terminado, haciendo que es te equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos.
También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. La labor de un líder cosiste en establecer metasy conseguir que la mayor parte de las personas desee, y trabajen para alcanzarla.
Un líder es aquella persona en la que los demás confían, en el ámbito empresarial un líder es aquella persona que va de la mano con el empleado, que comparte su conocimiento con ellos y también aprende de ellos.
Liderazgo político
El liderazgo político es detentado por aquella persona que reúne las calidades deconductor, integrador, articulador, conocedor, protector y en causador del pueblo, según un modelo valorativo determinado.
El liderazgo importa entender que el pueblo cree en él, le tiene fe y confianza para regir los destinos de la comunidad. De esa fe popular y de la propia vocación política del conductor político, nace un líder político, que indefectiblemente deberá contar con seguidores, ypoder tomar decisiones que influyan en ellos y gobierne su conducta.
Características
´todo buen líder político debe de tener la capacidad de ver por los intereses de su sociedad, no solo basta con pertenecer a esta, sino que debe de representar las mejores cualidades de su sociedad, debe detener una amplia capacidad de juicio ya que sus decisiones repercutirán en todo su entorno,debe de regirse por un conjunto de normas y valores previamente establecidito por su sociedad (a esto se le llama código moral) pero lo más importante es que debe de asumir una actitud ante la vida (ética)
Un líder político debe de ser ético pero no moral, ya que si hablamos de moral estamos hablamos del bien y el mal y hay ocasiones en que quizás se deban tomar decisiones difíciles y queafecten a alguna partede la sociedad para poder mejora.
Liderazgo Empresarial
Un líder empresarial es aquella persona que siempre da confianza y credibilidad a la hora de diseñar y ejecutar nuevas ideas de negocio. El concepto de liderazgo empresarial hace referencia a la habilidad o al proceso a través del cual el líder en la empresa influye para satisfacer objetivos y necesidades de la empresa.
CaracterísticasNegociador.
Honesto.
Creativo.
Disciplina.
Comunicador.
Carismático.
Liderazgo Religioso
Es el que se ejerce en las organizaciones religiosas, tiene un aspecto equitativo la frecuenté exigencia de los miembros de la comunidad de una obediencia que incluye la posibilidad de disentir y de tener opiniones propias sobres temas fundamentales.
Las decisiones más importantes del liderazgoreligioso, no deben tomarse en ningún momento, bajo la influencia absoluta de las emociones o de los sentimientos que tiene el líder en ese preciso instante, por ello, es importante comprender que una persona que no tiene dominio ni de sus emociones, sentimientos u otros rasgos característicos de su carácter o personalidad, no está en la capacidad de asumir un liderazgo, porque tarde o temprano fracasarácomo líder, y además arrastrará consigo consecuencias negativas por sus acciones erradas.
Características
Debe estar motivado por una visión.
Debe estar seguro de su identidad.
Da autoridad y responsabilidad a otros.
Rechaza fama y reconocimiento.
Principales Teorías del Liderazgo
Teorías de los rasgos o características personales: Consideran que el líder nace con unos rasgos,características o cualidades innatas. Mantienen que o se nace con cualidades como inteligencia, carisma, optimismo, espíritu de lucha, seguridad, etc., o no se pueden desarrollar por mucha formación que se reciba.
Teoría del Liderazgo Situacional:
Según esta teoría no existe un estilo de liderazgo mejor que otro. Lo relevante son las características específicas de cada situación laboral (empleados,...
Regístrate para leer el documento completo.