El papel de la universidad en la produccion y difusion del conocimiento

Páginas: 5 (1174 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2009
El Papel de la Universidad en la Producción y Difusión del Conocimiento.

La Universidad es el nivel educativo que complemente la educación básica y que formaliza al ser en un ámbito profesional otorgándole las herramientas para convertirse en un complemento exitoso de la sociedad; Lo hace a través de niveles yuxtapuestos que dictan las formas en que se construye el material cognitivo.

Lainvestigación forma parte primordial de las formas universitarias para que esta no se vuelva monótona en su cotidianeidad. Como se sabe el riesgo de que el aprendizaje impartido en la Universidad y sus practicas se vuelvan mecánicas y se automaticen es muy alto, esto basándose en los métodos de enseñanza actuales que se sustentan en un dogmatismo que ahuyenta el poder inquisitivo y que somete alas personas a formas dictadas e institucionalizadas.

La habilidad para solucionar un problema debe estar arraigada en la Psique de los estudiantes cuando estos ya han terminado sus estudios universitarios y están listos para formar parte de la sociedad. Con ideas nuevas que no se subyuguen a los tradicionalismos que se siguen utilizando para mover los engranajes de la sociedad, los estudiantesdeben afrontar retos a los que su mente no esta acostumbrada, y es por eso que hablamos sobre el poder de la investigación, que otorgaría a estos las facultades necesarias para poder sobresalir como seres autónomos.

Muy importante es que la practica de la investigación se de dentro de las cuatro paredes de los centros universitarios. Que la Alma Mater sea la que imparta y fundamente estasprácticas para que la ciencia no se convierta en lo ajeno de los estudiantes, si no que ellos se vean relacionados con el método científico y puedan desarrollarlo en diferentes aspectos de la vida diaria.

Impedimentos para las prácticas científicas no puede haber a niveles morales ni sociales, es imperativo que el método sea utilizado sin ningún aspecto que censure o aplaque al científico.

Porrazones obvias el poder económico forma parte integral del fundamento del método; aunque no debe haber trabas monetarias es de esperarse que se encuentren en el proceso, es por eso que se debe resguardar un fondo que pueda alimentar la investigación sin que haya recortes que aplasten el creativo.

En la universidad se encuentra el aparato transmisor del conocimiento y de las corrientes delpensamiento científico que permite que el problema no resuelto en una generación pueda hacerlo en la siguiente. La continuidad en la búsqueda de soluciones a los problemas científicos es esencial.

El intercambio verbal debe es primordial en la practica del método, el flujo de ideas no debe tener paredes en que chocar, debe haber un transito que nivele los aspectos del intercambio.

“La universidadposee los mecanismos de difusión del conocimiento apropiado para dar la obra científica. Dada la necesidad de comunicación para la creación científica, el que la investigación tenga lugar en el seno de la universidad hace que su difusión se facilite, al ser ésta una de las funciones esenciales de la vida universitaria; esto, aunado al libre flujo de ideas mencionados en el inciso anterior, permiteel acceso a nuevos conceptos en la universidad que puede ser de importancia para la solución de un problema científico la difusión de la obra del investigador crea el ambiente propicio para el reconocimiento y para la motivación de los investigadores”.

La universidad es un arma muy poderosa en los caudales de la sociedad actual; esta puede reventar en cualquier momento a causa de sus malosusos. Todos sabemos las formas de nepotismo que se hacen presentes en las instituciones donde tiende a tener mas valor ser influyente a tener un aprendizaje que converge con lo social, para que las investigaciones propias, a ojos ajenos, tengan mas valor.
Es constante el rechazo o lo mal visto que tienden a ser algunos investigadores, o el poco o nulo apoyo que se les da en sus respectivas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El papel de la universidad en la construccion del conocimiento
  • Papel de la universidad en la construccion del conocimiento
  • El papel de la universidad
  • El papel de las universidades
  • El papel de la universidad
  • La producción del papel
  • Produccion Del Papel
  • produccion de papel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS