EL PODER DEL LENGUAJE TEXTO

Páginas: 2 (402 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015
EL PODER DEL LENGUAJE



Publicado por Alejandro Gamero en Filosofía

    El primer Wittgenstein sentenció en el Tractatus su conocida fórmula «los límites de mi lenguaje son los límites de mimundo». Es decir, que la realidad no existe por sí misma, sino es que es el resultado de la imagen que el lenguaje da de ella. Es realidad aquello que puede ser descrito con el lenguaje. Si una palabra nonombra ninguna cosa con referencia en la realidad carece de significado porque no se le puede asignar un valor de verdad. El segundo Wittgenstein, el de las Investigaciones filosóficas, defiende que ellenguaje no puede ser algo individual, sino que necesariamente debe ser una herramienta colectiva. El significado de la palabra amor es conocido por todos; sólo es posible concebir el amor porquetodos llamamos amor a lo mismo, porque hemos llegado al acuerdo, a lo largo de las generaciones, de que hay una serie de actitudes y comportamientos asociados al concepto de amor. Sólo así somosconscientes de su existencia.
 
    Desde un punto de vista menos filosófico y más lingüístico Edward Sapir y Benjamin Lee Whorf enunciaron en la década de 1940 la conocida hipótesis Sapir-Whorf, que en suformulación fuerte puede declararse a las claras como puro determinismo lingüístico. Humboldt ya había señalado que el lenguaje ejercía control sobre el pensamiento, pero Sapir y Whorf llevan ladependencia del pensamiento respecto al lenguaje al extremo de defender que la lengua determina completamente la forma de conceptualizar y clasificar la realidad.
 
    En 1966 Focault publica Las palabras ylas cosas, donde defiende que sólo existe aquello que es nombrado. El mundo sólo puede ser aprehendido a través del pensamiento y el pensamiento necesita forzosamente expresarse a través de palabras.Las palabras tienen el poder de conceptualizar el mundo, de organizarlo en categorías, y en definitiva, de crearlo ante nuestros ojos. Lo que no tiene nombre no puede ser nombrado y lo que no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El poder del lenguaje
  • El poder del lenguaje
  • Lenguaje Del Poder
  • relacion entre el lenguaje corporal y el poder
  • El poder generativo del lenguaje
  • Lenguaje y comunicacion el texto
  • TEXTO DE PISSINIS EL LENGUAJE
  • Lenguaje En Los Textos Periodisticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS