El poder
Nombre. Emilio Muñoz P.
Curso: 2 BGU “C”
Materia: Educación para la ciudadanía
El poder
Antes de hablar sobre el poder se debe explicar y llegar a entender ciertos conceptosque completan a la palabra denominada poder, como son el dominio y la hegemonía. Básicamente el dominio es imponer la voluntad propia ante otra persona aunque tú por nada del mundo lo desees; viéndolopor el otro lado el dominio también la capacidad que una persona en general puede tener para controlar a otra u otras personas. Este término también puede ser relacionado con la potestad o con laautoridad. Por otro lado la hegemonía es aceptar ese control que tiene la otra persona sobre ti “dominio” como algo normal; un ejemplo con respecto a lo económico podría ser el denominado grupo de los 20(países de mejor estado económico), por lo cual se puede indicar que aquel grupo es el que ejercen una hegemonía económica sobre el resto de los países.
Tras haber repasado un poco de los conceptosde hegemonía y de dominio, se puede hablar claramente sobre este termino de suma importancia la nada “poder”; el poder es aquella relación de dominio invisible, que no tiene ética ni moral, eso quieredecir que en el poder no existen valores;
Básicamente se podría indicar que lo mas interesante del tema del poder es como nosotros podemos llegar a el a través de caminos un poco malos como manipulara la gente, o ser una persona hipócrita y descarada, entre otras, y a parte como uno puede comprender como e cada uno acepta el poder (sobre uno), como algo normal.
Se puede indicar que el objetivode profundizar la definición y como se ha generado el poder a través de los tiempos específicamente a nivel político es estudiar y entender de a mejor manera como cada uno de nosotros en la sociedadestamos siendo controlados por este y sus representativas día tras día, en la actualidad; más específicamente se podría indicar que el objetivo es ver como este denominado poder, toma cierto control...
Regístrate para leer el documento completo.