EL PROCESO DE INVESTIGACI N EN LOS AMBIENTES DE CLASE

Páginas: 5 (1017 palabras) Publicado: 7 de abril de 2015
 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN LOS AMBIENTES DE CLASE.
Los ambientes educativos ha sido desde hace muchos años, la columna central del intercambio enseñanza-aprendizaje del hombre desde aquí se analizan los problemas sociales y se dan aportes positivos para mejorar la calidad educativa En este ensayo se propone dar la oportunidad de aplicar nuevos métodos y técnicas para favorecer laimaginación y desde la manera lograr un aprendizajes, El ambiente es concebido como construcción diaria, reflexión cotidiana, singularidad permanente que asegure la diversidad y con ella la riqueza de la vida. (Ospina H. 1999).El ambiente es concebido como el conjunto de factores internos (biológicos y químicos) y externos (físicos y psicosociales) que favorecen o dificulta la interacción social. El docentedebe propiciar un ambiente donde prime la comunicación, se encuentren las personas y sobre todo debe ser creador del dialogo, y se permitir la generación de ideas propias de cada uno de los individuos para lograr el aprendizaje significativo, es decir es el asesor de los estudiantes, es quien prepara organiza da los tiempos y realiza el seguimiento de las actividades propuestas pero respetando entodo momento los criterios de sus dirigidos ya que cada uno es un mundo diferente. Es conocido por los entendidos en pedagogía, que el ambiente de aprendizaje propicio para los estudiantes, es el cual donde en niño se relaciona estrechamente con el medio físico y social Estos ambientes deben ofrecer espacios adecuados de acuerdo a las actividades a realizar por el estudiante. Este entorno debe serconstruido por todos los miembros de la comunidad educativa y debe reflejar su propia identidad. Los ambientes de aprendizajes deben relacionarse con lo lúdico, las TICS, debe ser innovador y más que todo debe ser formador de emprendedores. En un ambiente de aprendizaje donde lo lúdico, es el pilar fundamental de la enseñanza, los estudiantes serán más críticos y sobre todo ingeniosos. Es unmétodo eficaz que posibilita un aprendizaje significativo, el juego en la educación ha servido como un medio motivador además de ser un recurso didáctico .Ferrari. (1994) destaca que el juego puede emplearse con una variedad de propósitos dentro del contexto de aprendizaje. A partir de los años 80, el avance de la tecnología, y dada la naturaleza de la misma ha caracterizado a formar estudiantes másindependientes de los libros pero más activos al momento de realizar tareas virtuales (consultas en Internet, etc.), este uso de las Tics, puede ser una condición favorable si se las emplea bien, ya que en la actualidad la tecnología son herramientas que motivan al estudiante en la realización de tareas en el día a día. Los nets perciben que con las TIC es posible la satisfacción de sus necesidadesde entretenimiento y diversión, comunicación, información y por qué no lo sería posible también, de formación (Bernal, M.C. 2006; Villalobos,M.2006). Los ambientes de aprendizaje son entendidos como las condiciones físicas, sociales y educativas en las que se ubican las situaciones de aprendizaje; el tipo de instalaciones, equipamiento, estrategias, didácticas, el contexto y clima de lasrelaciones sociales. El ambiente de aprendizaje se constituye por condiciones naturales o propias del entorno en el que el estudiante se desarrolla y por aquellas que la institución educativa planifica y provee, y se gestiona, diseña y recrea por parte del docente, quien completa el ambiente natural con recursos y actividades orientadas al aprendizaje. Se considera entonces que un ambiente de aprendizajeadecuado se logra cuando todos en el salón de clase están a gusto: maestro y alumnos. Para esto, establecer los lineamientos juntos desde el inicio del ciclo escolar y que se revise y modifique (de ser necesario), será un recurso que favorezca a todas las partes involucradas. Dichos lineamientos son negociables o mejor aún, son propuestos por los alumnos mismos pero que deberán ser mediados por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CLASE 2 Deficinici N Y Proceso De Investigaci N 2
  • Investigaci N Del Medio Ambiente
  • Proceso De La Investigaci N
  • 1 El Proceso De Investigaci N
  • El proceso de investigaci n
  • Proceso De Investigaci N 2
  • El Proceso De Investigaci N
  • El Proceso De Investigaci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS