El Sida
* Sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida)
* Gonorrea
* Herpes
* Clamidia
* Sífilis
* Virus Papiloma humano (vhp)
* Chancro blando o chancroide
* Hepatitis B
LA ITS
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), son un grupo de infecciones adquiridas fundamentalmente por contacto sexual.
Cerca de un millóncorresponden a infecciones por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), el agente causal del SIDA. Su importancia y la necesidad de su control está no sólo en las infecciones agudas que causan, sino también, en las complicaciones que las caracterizan (como la enfermedad pélvica inflamatoria, el embarazo ectópico (embarazo fuera del útero) o la infertilidad (incapacidad de tener un embarazo).VÍAS DE TRANSMISIÓN (SIDA)
Aquellos adolescentes que son homosexuales, usan drogas endovenosas, sufren de hemofilia o tienen relación sexual con alguien infectado con el virus, están en mayor riesgo.
Coito
* Homosexual, entre hombres.
* Heterosexual, del hombre a la mujer y de la mujer al hombre.
Inoculación de sangre
* Transfusión sanguínea y de productos de sangre.
* Agujascompartidas por los consumidores de drogas endovenosas.
* Pinchazo hipodérmico, herida, exposición de membranas mucosas (boca, ano, vagina) en trabajadores de la salud.
* Inyección con agujas no esterilizadas.
* Perinatal.
* Intrauterino.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) PRODUCIDAS POR BACTERIAS, PROTOZOARIOS Y HONGOS:
* Para las infecciones ocasionadas por bacterias,protozoarios, hongos y otros parásitos, existen tratamientos médicos que las eliminan completamente, aunque si no se atienden a tiempo, pueden ocasionar serios problemas a la salud.
* Dentro de estas ITS las más frecuentes son la sífilis, la gonorrea, la clamidiasis, la tricomoniasis, la candidiasis y la pediculosis púbica.
* Sífilis
* Microorganismo que la causa: Treponema pallidum* Principales síntomas: La primera señal de contagio es la aparición de un pequeño grano que se ulcera llamado chancro, en órganos sexuales, boca y/o ano. Éste grano no duele ni tiene pus, y desaparece en promedio a las cuatro o seis semanas, sin que esto indique que la infección se curó.
* En un segundo momento pueden aparecer unas pequeñas ronchas rojizas en el cuerpo, de las que sale unlíquido que puede llegar a infectar a otras personas a través del contacto directo y luego de algunas semanas desaparecen, pero no así la infección.
*
* Gonorrea
* Microorganismo que la causa: Neisseria gonorrhoeae
* Principales síntomas: Aproximadamente de dos a 20 días posteriores a la infección, en los hombres se puede presentar dolor o ardor al orinar y escurrimiento delíquido con pus por la uretra, que es el conducto por el que sale la orina. Si no se atiende rápidamente, la gonorrea infecta la próstata, produciendo su inflamación.
* En las mujeres puede no presentarse ningún síntoma, por lo que puede suceder que no se den cuenta de que tienen la infección y por ellopuede avanzar e inflamar las Trompas de Falopio, produciendo dolor en la parte baja del abdomen.En ocasiones la infección puede monifestarse por una secreción vaginal de color amarillo-verdoso.
*
* Clamidiasis
* Microorganismo que la causa: Chlamydia trachomatis
* Principales síntomas: Después de una o dos semanas de la infección, en el hombre se puede presentar una secreción blanca que sale por la uretra, así como ardor al orinar.
* En la mujer es frecuente que no senoten los síntomas. Cuando los hay, puede aparecer una secreción amarillenta por la vagina; sangrado vaginal entre menstruaciones, ardor o dolor al orinar y dolor en el abdomen; en ocasiones puede haber fiebre y náuseas; y dolor durante las relaciones sexuales.
*
* Tricomoniasis
* Microorganismo que la causa: Trichomona vaginalis
* Estos parásitos viven hasta siete horas...
Regístrate para leer el documento completo.