el sol

Páginas: 12 (2920 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2013

INTRODUCCIÓN
CULTURA AZTECA
La Piedra del Sol
También conocida como "Calendario Azteca", probablemente la obra más conspicua del arte mexicano.
Muchos ven en ella una especie de compendio de las ciencias aztecas, otros la consideran como la representación del calendario.
Los cuadritos verdes son vínculos para acceder a una interpretación del sector respectivo. Al pie una serie deartículos completan su ilustración.









DESARROLLO
Características del sol
Es una estrella solitaria y es el astro más importante para el hombre. Es la estrella más cercana a la Tierra, tiene forma esférica y su luz tarda 8'18" en llegar a la Tierra. Es pequeño en comparación a otras estrellas.

Composición del Sol
- 70% Hidrógeno. Es el gas más común del universo y el más ligero.
-27% Helio.
- 3% Carbono, Oxígeno, Nitrógeno, Magnesio y Hierro.

Medidas y dimensiones del Sol
-Volumen(tamaño):1'301,200vecesmásquelaTierra.
-Masa:330,000vecesmásquelaTierra.
-Gravedad:274m/seg2(28vecesmásquelATierra).
-Naturaleza(estado):Plasmático(4°estado).
-Densidad:1.41Gr/cm³(menorquelaTierra).
-Diámetro(espesor):1'392,530km(109vecesmásquelaTierra).-Radiosolar:696,265km(109vecesmásquelaTierra).
-Tipodeestrella:Enana.
-Magnitudestelar:-27m.
-DistanciaalcentrodelaVíaLáctea:32a33milaños-luz.
-Origen:5milmillonesdeaños.
- Vida Futura: 5 mil a 10 mil millones de años.

¿CÓMO GENERA ENERGÍA EL SOL?
El interior del sol es una especie de bomba termonuclear de fusión de materia, principalmente átomos de hidrógeno  bajo una enorme presión y  temperatura y controlada en escalagigante, por su enorme cantidad de partículas interactuando a gran energía, se genera un campo electromagnético que ayuda a sostenerlo de manera extremadamente prolongada.
Existen en él millones de partículas en rotación constante, colisionando, fusionándose y fisionándose constantemente, principalmente utilizando iones de hidrógeno para convertirlas en iones de helio de forma encadenada.
Sepueden identificar diferentes capas que varían en densidad, temperatura, presión y comportamiento en el sol: el “núcleo termonuclear”, la “zona radiactiva”, la “zona de convección”, la “fotósfera”, la “cromósfera” y la “corona solar”. El plasma es transparente a su propia radiación.
El “núcleo termonuclear” tiene una forma esférica pues actúa la gravedad en sus partículas comprimiéndolas hacia elcentro, con un radio de 170 mil km. representa el 10% de la masa del sol y el 25% de su radio. Se encuentra a 530 mil kilómetros de profundidad. La parte más central del núcleo ya es 60% helio, y aunque aquí se genera el 99% de la energía que emite el sol (en sus formas de longitud de onda más corta, altamente energizadas), ninguno de los productos de la fusión en el centro ha salido a lafotósfera.
En el núcleo del Sol la gravedad empuja todos los átomos al centro. La presión es de 340 mil millones de atmósferas de la Tierra, generando una enorme vibración y frotación de las partículas por lo que la temperatura alcanza más de 15 millones de °C. La materia está en forma de plasma ultra densa (150 t/m3).
Cada partícula en el núcleo tiene su propia rotación. Al sumarse las cargas emitidas detodas las partículas que son emitidas como en un campo electromagnético gigante producto de la rotación principalmente en el centro, buscarán ser retroalimentadas por los polos, pero estando tan juntas, se sumarán unas a otras hasta generar un enorme campo electromagnético alrededor del núcleo de plasma.
En la “zona radiactiva” se puede incluir el núcleo por lo que en conjunto se le atribuye unradio de 580 mil km, representando el 80% del radio del sol. Sin contar el núcleo esta capa tendría 410 mil km de grosor.
Existe gran compresión, es un poco menos denso (de 20 tons/m3 a 200 kg/m3), pero la presión y la energía proveniente del núcleo generan vibraciones de átomos energizados que emanan longitudes de onda electromagnética muy corta que sirve como transporte de fonones de calor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • solo solo
  • Estado solido
  • Solo yo
  • El Sol
  • Solo yo
  • Solar
  • Solidos
  • Yo solo yo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS