El túnel

Páginas: 16 (3969 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
El pintor Juan Pablo Castel, nos hace partícipes con un tono existencialista del crimen que cometió. Castel conoce a María Iribarne por quien se obsesiona y mantiene una extraña relación. María está casada con Allende, un hombre ciego mayor que ella y según sospechas de Juan Pablo, María también mantiene relaciones con Hunter, primo de Allende, que vive en una estancia fuera de Buenos Aires queMaría visita frecuentemente. Atormentado por sus dudas y por el misterio que envuelve a María, Castel la mata. Confiesa a Allende sus sospechas de infidelidad que según él lo justifican de haberle dado muerte a su esposa. Allende se suicida y Juan Pablo Castel se entrega a las autoridades.
Título:
 ¿qué significado tiene?
Un túnel, literalmente es un paso subterráneo abierto artificialmentepara establecer una comunicación, pero en la obra, se refiere a la vida.
 ¿qué relación guarda con el texto?
Seguramente Sábato escogió este título porque un túnel es desolado y oscuro, y en la obra tiene un sentido metafórico pues simboliza la soledad del protagonista. En la historia, Juan Pablo Castel se refiere a su vida como un túnel sentimiento, sin esperanza, de encarcelamiento, largo yoscuro, y, por el miedo a la soledad piensa que tiene el mismo túnel de María, pero la falta de comunicación y la no comprensión de ella y demás personas lo atrapan dentro de su propio "túnel" y al final se da cuenta que los dos iban en túneles diferentes.
“… en todo caso había un solo túnel, oscuro y solitario: El mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida”(Pág. 152).
Asunto:
 ¿De qué se trata la narración?
Es la historia de Juan Pablo Castel, un pintor reconocido que se enamora de María Iribarne, y luego por celos la mata. Finalmente confiesa su crimen, y se entrega.
Todos lo hechos son narrados desde la cárcel, por el protagonista.
Tema:
 ¿Cuál es la idea principal de la narración?
El personaje principal, Castel refleja la necesidad de quealguien lo entienda. Se obsesiona y persigue a una mujer, que además es casada, y como se siente traicionado, siente la desesperación que le ocasiona la idea de sentirse aún más solo y la asesina.
 Otros temas además del principal:
Castel por su actitud en todo el desarrollo de la obra demuestra su miedo a la soledad. Muestra su temor a vivir.
Allende amaba tanto Maria, que está ciego deamor y no se da cuenta que ella lo engaña.
Juan Pablo Castel: Protagonista y narrador de la historia. Solitario e incomprendido cree encontrar en María la comprensión y el amor que no ha tenido, por ser ésta la única persona que ha entendido su pintura. Su obsesión por María es llevada al límite y la mata creyéndose engañado. Psicológicamente es un personaje muy intenso, con una habilidad mental secuestiona y cuestiona al lector sobre la existencia humana.
 
María Iribarne: Un tono de misterio y confusión envuelve la historia de María. Responde al interés que Castel siente por ella pero nunca logra entregarse del todo, tal vez por su estado civil (está casada con Allende), sin embargo, según sospechas de Castel mantiene relaciones afectivas con Hunter a quien visita frecuentemente. Sesiente identificada con Juan Pablo Castel a través de sus pinturas.
 ¿Considera que María Iribarne era un mujer honesta y de grandes cualidades morales?
R/= No, porque le era infiel a su esposo.
 ¿Era el amor de Castel un amor limpio y sincero?
R/= No, era un amor enfermizo cegado por los celos y la pasión que lo condujeron al crimen.
 ¿Considera que esta novela tiene algo que ver con larealidad?
R/= Sí, casos semejantes se presentan en la realidad, ya que las pasiones desenfrenadas destruyen al hombre.
 ¿Qué fue lo que despertó el interés de Castel al conocer a María?
R/= La sensibilidad que compartían hacia el arte.
 ¿Cómo desahogaba Castel sus frustraciones?
R/= En el alcohol y la prostitución.
 ¿Qué sentía Castel por María?
R/= Castel se obsesionó con María, al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El túnel
  • El Tunel
  • El Tunel
  • El tunel
  • EL TUNEL
  • el túnel
  • EL TÚNEL
  • Tuneles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS