El Talon De Aquiles De La Economia China
2.
3. Datos demográficos
4. Sector financiero
5. Comercio exterior y su relación con el desarrollo económico
6. Inquietudes y problemas con relación a la globalización
7. Conclusiones
8. Bibliografía
Resumen
La economíachina ha llevado a cabo grandes reforma durante las dos últimas décadas, liberalizando grandes zonas del país y creando las condiciones idóneas para eldesarrollo de la iniciativa privada y de las relaciones empresariales, lo que ha provocado un elevado crecimiento sostenido del PIB, convirtiéndose en el principal destinatario de la inversión directa extranjera y de importantes transferencias de tecnologías, que aprovechando los condicionantes internos y siendo aplicadas en los distintos procesos productivos en la obtención de una variada gama deproductos, tienen como destino los principales mercados mundiales, los cuales se han visto invadidos por artículos chinos de calidad aceptable, con cada vez mayor componente tecnológico y a unos precios muy competitivos, lo cual están afectando las relaciones de intercambios de las principales áreas económicas, a sus sectores industriales y a los propios equilibrios internos del país.
Palabras claves:Crecimiento sostenido del PIB, Ratio Comercio/PIB e Inversión directa extranjera (IED).
Abstract
The chinese economy has carried out big reforms during the last two decades, liberalizing big zones of the country and creating the suitable conditions for the development of the private initiative and of the management relationts, which has provoked a high growth supported of the GDP, turning intothe principal adressee of the direct foreign investment and of important transfers of technologies, of which taking advantage of the inner conditions and beinar applied in the different productive processes to obtain of a varied range of products, take as a destination the principal world markets, which have been invaded by chinese articles of acceptable quality, with every day major technologicalcomponents and to a very competitive prices, which is affecting the relations of exchanges of the principal economic areas, its industrial sectors and the proper internal balances of the country.
Key words: Growth supported of the GDP, Ratio Trade / GDP and Direct Foreign Investment (IFD).
INTRODUCCIÓN.
China se encuentra ante una encrucijada, el país está dispuesto a acelerar sustancialmentesu integración en la economía mundial y convertirse en uno de los principales actores de la escena económica internacional, pero esto le está planteando problemas, que sus gobernantes tratan de solventar mediante acciones en el marco general de política económica.
Habiendo logrado realizar una transición hacia la economía de mercado de una extensión considerable, cada vez de una mayor profundidady con un carácter irreversible, el mercado ha ido fortaleciéndose como institución reguladora de las relaciones económicas con el consiguiente debilitamiento del Estado y de su capacidad de definir los objetivos generales, lo que está provocando importantes costes sociales sobre su población y considerables cambios en el conjunto de relaciones internaciones.
Teniendo en cuenta que laglobalización1 es un proceso de creciente internacionalización del trabajo con la consiguiente integración de las economías nacionales por medio del comercio de bienes y servicios, de la inversión externa de empresas y por los flujos financieros, acrecentado por el gran desarrollo de los transportes y de las nuevas tecnologías. La incorporación de China a este proceso está afectando considerablemente a todaslas relaciones interindustriales e intraindustriales del resto de las economías mundiales, con una incidencia muy importante al tratarse de una ingente población con muchas posibilidades de aportar lo que puede considerar como el factor clave del desarrollo económico, el capital humano e intelectual.
Con un crecimiento del PIB desde 1980 hasta 2003 situado en una tasa anual promedio del 9,5% y...
Regístrate para leer el documento completo.