El Tao del Liderazgo
1. Tao significa cómo.1
Tao significa: cómo suceden las cosas, cómo funcionan las cosas. Tao es el único principio que yace en toda creación. Tao es Dios. Tao no puede definirse porque se aplica a todo. No se puede definir algo en términos de sí mismo. Si se puede definir algún principio, no el del Tao. Tao es un principio. La Creación, por otra parte, es un proceso.Eso es todo lo que hay: principio y proceso, cómo y qué. Toda creación se desenvuelve de acuerdo con el Tao. No existe otra forma.
El Tao no puede definirse, pero sí puede conocerse. El método es la meditación, o el estar consciente de lo que está sucediendo. Al estar consciente de lo que sucede, comienzo a percibir cómo está sucediendo; comienzo a percibir el Tao.
Para poder estarconsciente de lo que sucede, debo prestar atención con mi mente abierta. Debo hacer a un lado mis prejuicios personales. La gente prejuiciosa sólo ve lo que se ajusta a esos prejuicios.
El método de la meditación funciona porque el principio y el proceso son inseparables. Todo proceso revela el principio implícito. Esto significa que puedo conocer el Tao. Puedo conocer a Dios.
Al conocer el Tao, sécómo suceden las cosas.
La definición de Dios es inalcanzable para el intelecto humano. Hasta la palabra Dios ya es limitativa del concepto que rebasa a la capacidad de razonamiento del hombre. El ejecutivo debe comprender que hay algo más, invisible para su conciencia ordinaria, que ocurre en todo proceso y lo regula. El ejecutivo atento al aquí y al ahora, observará lo que está ocurriendo.2. Polaridades2
Todo comportamiento está formado por opuestos o polaridades. Si yo hago algo más y más, una y otra vez, surgirá su polaridad. Por ejemplo, esforzarse por lograr la belleza vuelve fea a una persona, y ser demasiado amable es una forma de egoísmo.
Cualquier otra conducta exagerada produce su opuesto:
• Una obsesión por la vida sugiere preocupación por la muerte.
• La verdaderasencillez no es fácil.
• ¿Ha pasado mucho tiempo o poco tiempo desde la última vez que nos vimos?
• El fanfarrón probablemente se siente pequeño e inseguro.
• El primero terminará al último.
Al saber cómo funcionan las polaridades, el líder sabio no presiona para que las cosas sucedan, sino que deja que el proceso se desenvuelva por sí mismo.
El líder enseña con el ejemplo en vez de decir alos demás lo que deben hacer o cómo deben ser.
El líder sabe que las intervenciones constantes obstaculizarán el proceso de grupo. El líder no insiste en que las cosas se den de una manera determinada. El líder sabio no busca grandes cantidades de dinero ni de halagos. Sin embargo, hay suficiente de ambos.
El ejecutivo occidental debe reconocer las polaridades de su grupo de trabajo ysaberlas explotar. Esto es la diversidad en la unidad. Si pretende imponer su voluntad, limitará la creatividad obstaculizando el desarrollo del equipo. El no buscar dinero ni halagos es el signo de un ego superado, lo cual le garantiza el éxito. Otra paradoja: Al no buscar halagos ni dinero, éste llega.
3. Ser uno mismo1
El líder sabio no hace gala de santidad ni anota calificaciones a un buendesempeño. Eso crearía una atmósfera de éxito y fracaso. El afán de competencia y los celos son el resultado.
Poner demasiado énfasis en el éxito material es lo mismo: quienes tienen mucho se vuelven avaros, y los que poseen poco se convierten en ladrones.
Cuando se refuerzan las apariencias, la gente busca complacer. El líder sabio presta una respetuosa atención a todo comportamiento y, así,el grupo se abre a cada vez más posibilidades de conducta. La gente aprende mucho cuando está abierta a todo y no sólo trata de adivinar lo que agrada al maestro.
El líder muestra que el estilo no es sustituto de la sustancia, que conocer ciertos hechos no es más poderoso que la sola sabiduría, que crear una impresión no es mejor que actuar a partir del centro de uno mismo.
Los estudiantes...
Regístrate para leer el documento completo.