El trabajo tiene que ser una motivación, no una obligación

Páginas: 5 (1233 palabras) Publicado: 7 de abril de 2010
Lo único que puede distinguir a un líder es que tenga seguidores: sin seguidores no hay líder.

La palabra "liderazgo" en sí misma puede significar un grupo colectivo de líderes, o puede significar características especiales de una figura célebre (como un héroe). También existen otros usos para esta palabra, en los que el líder no dirige, sino que se trata de una figura de respeto (como unaautoridad científica, gracias a su labor, a sus descubrimientos, a sus contribuciones a la comunidad). Junto con el rol de prestigio que se asocia a líderes inspiradores, un uso más superficial de la palabra "liderazgo" puede designar a entidades innovadoras, aquellas que durante un período toman la delantera en algún ámbito, como alguna corporación o producto que toma la primera posición en algúnmercado.

Arieu define al líder como "la persona capaz de inspirar y asociar a otros con un sueño". Por eso es tan importante que las organizaciones tengan una misión con alto contenido trascendente, ya que es una manera muy poderosa de reforzar el liderazgo de sus directivos.

Existe una regla fundamental en el liderazgo que es la base para que un buen líder, cualquiera que éste sea, lleve acabo un liderazgo efectivo. La mayoría de los autores la nombran la regla de oro en las relaciones personales, y es fácil, sencilla y muy efectiva: "No pongas a las personas en tu lugar: ponte tú en el lugar de las personas". En pocas palabras, así como trates a la personas, así ellas te tratarán.

* Líder carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido comolíder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores.

Liderazgo desarrollador [editar]

De acuerdo con esta clasificación, existen varios estilos de liderazgo:

* Líder autócrata: un líder autócrata asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno.

* Líder emprendedor: un líder que adopta el estilo participativoutiliza la consulta para practicar el liderazgo. No delega su derecho a tomar decisiones finales y señala directrices específicas a sus subalternos, pero consulta sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben.

* Líder liberal: mediante este estilo de liderazgo, el líder delega a sus subalternos la autoridad para tomar decisiones.

* Líder proactivo: este tipo deliderazgo promueve el desarrollo del potencial de las personas, de la forma que un jardinero cuida y potencia su jardín.

* Líder audaz: este tipo de persona es capaz de relacionarse con muchas instituciones y personas, persuadivo, critico, con mirada positiva. Tiene la capacidad de consultar a las demás personas para luego tomar decisiones.

Tipología de liderazgo y características [editar]Clasificaciones más frecuentes:

Según la formalidad en su elección

* Liderazgo formal: preestablecido por la organización.
* Liderazgo informal: emergente en el grupo.

Según la relación entre el líder y sus seguidores

* Liderazgo dictador: fuerza sus propias ideas en el grupo en lugar de permitirle a los demás integrantes a hacerse reponsables, permitiéndoles serindependientes. Es inflexible y le gusta ordenar. Destruye la creatividad de los demás.
* Liderazgo autocrático: el líder es el único en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización del grupo, sin tener que justificarlas en ningún momento. Los criterios de evaluación utilizados por el líder no son conocidos por el resto del grupo. La comunicación es unidireccional: dellíder al subordinado.
* Liderazgo democrático: el líder toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Los criterios de evaluación y las normas son explícitas y claras. Cuando hay que resolver un problema, el líder ofrece varias soluciones, entre las cuales el grupo tiene que elegir.
* Liderazgo paternalista: tiene confianza por sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obligación o motivación
  • Deberia Ser Una Obligacion
  • El impacto que tiene la motivación, valores y actitudes sobre la satisfacción laboral y estrés en el...
  • Motivación en el trabajo
  • Tiene sentido ser mexicano
  • Los Impactos Que Tienen Los Seres Vivos
  • Aprender no tiene que ser divertido
  • Ser quejica tiene premio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS