El velorio
En este ensayo se observa la influencia de varias etapas y puntos importantes en la expresión de la pintura. Los momentos históricos y culturales de interés para este ensayo vandesde el siglo XVII hasta el siglo XX. A través de este ensayo se podrá destacar la evolución de cambios en colores expresión y estilos de cada artista. Para los pintores Francisco Oller (El Velorio) yRamón Frade (El pan nuestro y La Planchadora), estudiados en este ensayo el arte se convierte en una manera de expresión por medio de diversos colores.
Frade fue un pintor queexpreso por muchos años su frustración y pesimismo lo cual lo caracterizo como seria su producción artista. Se dedico a pintar estilos impresionistas los cuales destaca por ser uno de los géneros másproductivos de la época. El Pan Nuestro y La Planchadora se concentran en pinturas al aire libre, las cuales tienen mucho contacto con la naturaleza. El significado de ambas pinturas es eliminar elcolor negro y mostrar colores con matiz y claros. Una de las pinturas más famosas por Frade lo es El Pan Nuestro, obra donde muestra a un jibaro puertorriqueño cargando un racimo de plátanos, descalzoy pobre, pero con una expresión de orgullo. Esta pintura en lienzo fue creada en el 1905. Esta pintura se convirtió en un icono más importante de la época y actualmente ya que representa al jibaropuertorriqueño.
Otra pintura de Ramón Frade que describe un oficio de la época lo fue La Planchadora, en esta pintura muestra una mujer sonriente. Para finales del siglo XIX, hombres puertorriqueñossolían trabajar en el recogido de café y caña. Lo más que resalta en esta pintura son sus colores intensos en especial el azul y rojo. Además se puede observar las nubes que están claras y dispersasdel personaje. Ambas pinturas representan el costumbrismo ya que intentan captar la realidad de la isla, época que se veía amenazada por la americanización. Ambas pertenecen al Instituto de Cultura...
Regístrate para leer el documento completo.