Elaborar documentos de correspondencia
Es el escrito clásico para reproducirse porque tiene la finalidad de que un mismo asunto se haga del conocimiento a numerosas personas, en forma simultánea. Puede ser su estructura como la de un oficio con todos sus elementos, lo único que cambia es el nombre y dirección del destinatario, además debe tener la palabra circular como título, sus márgenes son de 20 por 75 y se llena en sutotalidad.
C I R C U L A R
Asunto: Se remite catálogo para identificación de firmas.
CIRCULAR No. 224
México, D. F., Octubre 4 del 2010
A NUESTROS CORRESPONSALES:
Nos permitimos proporcionarles facsímiles de firmas autorizadas por esta institución para suscribir títulos de crédito, así como documentos y correspondencia de losdepartamentos centrales y sucursales.
Las firmas están clasificadas en tres grupos:
1.- Compuesto únicamente por el director general, quién está autorizado a firmar por sí solo.
2.- Están clasificados como clase A y B respectivamente y en todos los casos requieren dos firmas. Una de ellasdeberá ser A.
Este catálogo cancela el anterior y estará en vigor a partir de enero próximo. Sus hojas son sustituibles y se enviarán periódicamente para su actualización.
Les suplicamos acusar recibo del presente catálogo.
ATENTAMENTE
Lic. Samuel Lugo MartínezDirector General
SLM/lggf
OFICIO
En las oficinas gubernamentales y en instituciones como sindicatos, agrupaciones, el documento que más se emplea para la comunicación escrita, es el oficio. La mayor parte de sus elementos son parecidos a los que forman la carta.
La redacción que se emplea en este documento debe ser conciso es decir, el textoexpresado en forma clara.
En escritos oficiales el vocativo desaparece y se abrevia la despedida.
El oficio consta de los elementos siguientes:
*membrete *cuadro de referencias *asunto *dirección *antecedentes* texto *lema *antefirma *firma *datos adjuntos *referencias finales.
Membrete: Se encuentra impreso en las hojas además el emblema nacional. Por esta razón se le llama papel oficial. Losdatos son los mismos de la carta.
Cuadro de referencias: Los datos que lo conforman se encuentran impresos en la parte superior derecha en tal forma que el mecanógrafo puede fácilmente completarlo, contiene: dependencia, sección, número de oficio, expediente. Estas anotaciones sirven para archivar documentos.
Asunto: Redacción breve de lo que trata el texto (síntesis)
Fecha: Se anotacompleta.
Dirección: Nombre del destinatario, se anota el cargo que desempeña, nombre de la dependencia en que presta sus servicios, domicilio en donde se localizan las oficinas.
DEPENDENCIA: Dirección General de Internados
SECCIÓN: Central de plazas
No. DE OFICIO: 80/2010
Asunto: Orden de Adscripción a la Escuela Amiga de la Obrera No. 5
México, D. F., Octubre 15 del 2010
C. Prof.Rodolfo Camberas Flores
Jefe de Enseñanzas Asistenciales
P r e s e n t e.
Recomiendo a usted se sirva presentar en la dirección de la escuela “Amiga de la Obrera No. 5” de esta ciudad con su adscripción de Jefe de Enseñanzas Asistenciales, con clave 11110820.51-E-27/2010 de esta dirección , a fin de proceder de inmediato a organizar y dirigir las labores relacionadas con lainstrucción de los alumnos.
La iniciación del pulso de regularización empezará cinco días posteriores a la fecha de inscripción.
ATENTAMENTE
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
LA DIRECTORA GENERAL
Profa. Ma. Esther Zabaleta Pérez
C.c.p. Profe. Rubén Solís
Director de la escuela “Amiga de la Obrera No.5”
MEZP/lggf
DEPENDENCIA: Dirección General de Educación...
Regístrate para leer el documento completo.