Eleccion De Comites

Páginas: 5 (1147 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
Informativo Caballero Bustamante

ECB LABORAL Elección del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Recordemos que el Decreto Supremo Nº 009-2005-TR (29.09.2005), regulaba la seguridad y salud en trabajo y fue derogado por el Decreto Supremo Nº 005-2012-TR (25.04.2012), Reglamento de la Ley Nº 29783 (20.08.2011), Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. La norma derogada, establecía que todoempleador que tenga mas de 25 trabajadores se encontraba obligado a implementar el Comité, así como a contar con un Supervisor y elaborar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. Actualmente, el cambio normativo establece las siguientes obligaciones respecto a la implementación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, plazo que vence el 7 de junio de 2012. El Comité deSeguridad y Salud en el Trabajo coordinará y apoyará las actividades de los Subcomités o del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, de ser el caso. Para la elección de los miembros del Sub Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo se sujeta al mismo procedimiento previsto para el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, dentro del ámbito de su competencia. Artículo 44°, D.S. N° 005-2012-TR(25.04.212) conocimiento o información sobre riesgos laborales.

6. Número de miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
El número de personas que componen el Comité SST no podrá ser menor de 4 ni mayor de 12 miembros, según acuerdo entre el empleador y los trabajadores, tomando en cuenta el número y el riesgo de la actividad de la empresa. A falta de acuerdo, entre el empleadory el trabajador el número de miembros del Comité no puede ser menor de 6. Por otro lado, para los empleadores con más de 100 trabajadores, podrán agregar al menos 2 miembros por cada 100 trabajadores, hasta llegar a un máximo de 12 miembros. Artículo 43°, D.S. N° 005-2012-TR (25.04.2012)

4. Representantes del Sindicato en el Comité de SST
Los empleadores que cuenten con sindicatos mayoritariosdeberán incorporar un miembro del respectivo sindicato en calidad de observador. El observador, podrá participar en las reuniones del Comité, y tendrá las siguientes facultades: – Asistir, sin voz ni voto, a las reuniones del Comité. – Solicitar información al Comité, a pedido de las organizaciones sindicales que representan, sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. –Alertar a los representantes de los trabajadores ante el Comité de la existencia de riesgos que pudieran afectar la transparencia, probidad o cumplimiento de objetivos y de la normativa correspondiente. Artículo 29º, Ley Nº 29783 (20.08.2011) y artículo 61°, D.S. N° 005-2012-TR (25.04.2012)

1. Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Los empleadores con 20 o más trabajadores a su cargo debenconstituir un comité de seguridad y salud en el trabajo, el cual debe estar conformado de manera paritaria, es decir por igual número de representantes del empleador y de los trabajadores. Artículo 29°, Ley Nº 29783 (20.08.2012) y artículo 39°, D.S. Nº 005-2012-TR (25.04.2012)

7. Elección de los representantes y supervisores
Son los trabajadores quienes eligen a sus representantes ante el comité deseguridad y salud en el trabajo o a sus supervisores. Por su parte, en los centros de trabajo en donde existen organizaciones sindicales, la organización más representativa convoca a las elecciones del comité o en aquellos casos donde no exista sindicato es la empresa la responsable de la convocatoria. Artículo 31º, Ley Nº 29783 (20.08.2011)

2. Supervisor de seguridad y salud en el trabajoAquellos centros de trabajo con menos de 20 trabajadores deben nombrar un supervisor de seguridad y salud en el trabajo y son los mismos trabajadores quienes nombran a éste. Artículo 30º, Ley Nº 29783 (20.08.2011)

5. Requisitos para ser parte del Comité de SST
Para ser integrante del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo se requiere: – Ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eleccion comites de vendedores
  • Acta De Eleccion De Comite Ejecutivo Del Sindicato
  • Convocatoria A Elecciones Del Comite De Sst
  • LOS COMITES
  • Comite
  • COMITAN
  • Los Comites
  • Comite

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS