electronica de consumo
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, queposiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.2
CAUSAS
El efecto invernadero es el proceso mediante el cualla absorción y emisión de radiación infrarroja por los gases en la atmósfera calienta la atmósfera inferior de un planeta y su superficie. Fue propuesto por Joseph Fourier en 1824 y fue investigado primerocuantitativamente por Svante Arrhenius en 1896.27
Los gases de efecto invernadero de origen natural tienen un efecto de calentamiento medio de unos 33 ° C (59 ° F).28 Los gases de efecto invernadero sonel vapor de agua, que causa entre el 36 y el 70 por ciento del efecto invernadero; el dióxido de carbono (CO2), causa el 9–26 por ciento, el metano (CH4), causa 4–9 por ciento;. y el ozono (O3), esresponsable del 3–7 por ciento.29 30 31 Las nubes también afectan el balance de radiación, pero están compuestos de agua líquida o hielo y así tienen diferentes efectos en la radiación del vapor de agua.
Laactividad humana a partir de la Revolución Industrial, ha incrementado la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, dando lugar a un aumento del forzante radiativo del CO2, el metano,el ozono troposférico, los CFC y el óxido nitroso. Las concentraciones de CO2 y metano han aumentado en un 36% y 148% respectivamente desde 1750.32 Estos niveles son mucho más altos que en cualquiermomento durante los últimos 800.000 años, el período para el que existen datos fiables se ha extraído de muestras de hielo.33 34 35 36 Evidencia geológica menos directa indica que los valores de CO2 mássuperiores fueron vistos por última vez hace unos 20 millones de años.37 La quema de combustibles fósiles ha producido más de las tres cuartas partes del aumento de CO2 atribuido a la actividad...
Regístrate para leer el documento completo.