elogacion muscular

Páginas: 5 (1217 palabras) Publicado: 28 de julio de 2013
Definicion de Elongación Muscular

elongacion muscular
La elongación muscular es el trabajo fisico que se realiza dentro de una actividad deportiva, luego del ejercicio el musculo queda con una contraccion en el cual por medio de la elongación logramos que el musculo llegue a un estado pasivo.
La elongacion no es lo mismo que estiramiento, el musculo despues del ejercicio pierde el normalestiramiento en el cual por el metodo de elongacion se buscará obtener la flexibilización normal para el musculo.
Elongación muscular
Consiste en la realización de diferentes movimientos articulares, alcanzando la máxima amplitud en cada uno de ellos.  Generalmente se realiza una sola repetición muy lentamente, manteniendo por algunos segundos la posición de máxima amplitud. A este tipo deejercicio, también se le llama Estiramiento Muscular, ya que extiende algunos de los músculos que intervienen en los movimientos articulares. El estiramiento puede provocar cierto dolor en el o los músculos.
Los ejercicios de elongación muscular pueden hacerse en forma individual, por pareja y con instrumentos. Estos ejercicios se hacen antes de actividades aeróbicas y anaeróbicas. Los ejercicios deelongación muscular se pueden combinar con los de movilidad articular.
Se recomienda hacer los ejercicios de elongación muscular en sentido ascendente, empezando por los tobillos y terminando en las muñecas. Los ejercicios se realizan lentamente, respirando también lento y profundo, hasta llegar  al  máximo del estiramiento, donde sientas un poco de dolor, allí se mantiene la posición y se cuentadespacio hasta el 30, luego se pasa al siguiente ejercicio. Este ejercicio sólo se realiza una vez.
 
Elongación Muscular en sentido ascendente:
1. Muñeca
2. Codos
3. Cuello
4. Hombros
5. Tronco
6. Cadera
7. Rodilla
8. Tobillo
 
A  continuación observan algunos de los ejercicios de estiramiento muscular que se hacen en forma individual. El ejercicio debe hacerse con calma, una sola vez yrespirando lenta y profundamente.
 

Mantener durante 20 segundos con cada pierna

Mantener durante 20 segundos con cada pierna

Mantener durante 20 segundos con cada pierna

Mantener durante 20 segundos con cada pierna

Mantener durante 20 segundos

Mantener durante 20 segundos por cada lado

Mantener durante 20 segundos pon cada lado

Mantener durante 20 segundos

Mantenerdurante 20 segundos

Mantener durante 20 segundos

Mantener durante 20 segundos por cada lado

Mantener durante 20 segundos por cada lado
















-Cuello: Evite mantener posiciones sostenidas durante períodos prolongados. El estar constantemente en esta postura provoca contracturas en los músculos del cuello.
Una forma de compensaf la tensión muscular eselongando. Para ello presiones suavemente su cabeza hacia un hombro mientras éste se mantiene fijo. Solo debe sentir tensión y nunca dolor y luego repita hacia el otro lado.

-Ejercicios Compensatorios: Un ejemplo consiste en ir tocando cada dedo contra el pulgar con la máxima velocidad posible. Esto lo hará más ágil y evitará lesiones.
Durante el desarrollo de las tareas, realice movimientos derelajación. Puede ir girando sus muñecas en ambas sentidos para compensar las posiciones estáticas.

………

Los estiramientos se recomiendan antes y después de cada entrenamiento diario. En el calentamiento se complementa la carrera suave con ejercicios de técnica y estiramientos, aumentando la temperatura muscular proporcionando al cuerpo un periodo de ajuste entre el descanso y el ejercicio,reduciendo la posibilidad de lesiones y mejorando el rendimiento físico.
Después de haber terminado la actividad intensa de la rutina diaria, pasamos a la etapa enfriamiento. Esta consiste en una carrera suave y unos ejercicios de estiramiento para poder lograr un periodo de ajuste desde el ejercicio al reposo, una mayor flexibilidad, relajación muscular y además ayuda a eliminar productos residuales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musculos
  • Musculos
  • musculos
  • musculos
  • musculo
  • Musculos
  • musculos
  • Los musculos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS