Embragues
La misión del embrague es acoplar o desacoplar el motor (potencia) al sistema de transmisión a voluntad del conductor, se sitúa entre el volante y la transmisión de velocidades.
Existe gran variedad de embragues, destacándose los siguientes:
-DE FRICCIÓN O DISCO
-HIDRÁULICO
EMBRAGUE DE FRICCIÓN O DISCO:
Están constituidos por una parte motriz, que transmite el giro a una parteconducida, utilizando para tal efecto la adherencia existente entre los dos elementos, y a los que se les aplica una determinada presión, que los une fuertemente uno contra el otro.
EMBRAGUE DE MUELLES:
EMBRAGUE DE DIAFRAGMA:
FUNCIONAMIENTO:
EMBRAGADO: Como en reposo el diafragma es cónico hacia la derecha, ejerce presión sobre el plato de presión y este sobre el disco.DESEMBRAGADO: Al pisar el pedal del embrague, de desliza el collarín hacia el interior, invirtiendo la conicidad del diafragma arrastrando al plato de presión y separando el disco del volante de inercia.
EMBRAGUES DE FRICCIÓN MULTIDISCO:
Es utilizado cuando el tamaño del volante de inercia es muy grande y el embrague a de transmitir un par motor muy elevado.
Lleva un disco intermedio (de arrastre) que sepuede desplazar axialmente y transmite el esfuerzo de presión uniformemente sobre ambos discos de embrague.
EMBRAGUES HIDRÁULICOS:
Se trata de un tipo de embrague automático utilizado en cajas de velocidades con cambio automático y semiautomático.
Para el funcionamiento se emplea un fluido, generalmente aceite.
El embrague hidráulico requiere un aceite especial, debiéndose comprobarperiódicamente su nivel, ajustándolo según sea el caso.
SISTEMAS DE MANDOS DE LOS EMBRAGUES
Los embragues que no son automáticos, es decir aquellos que son accionados mediante un pedal situado a los pies del conductor, pueden tener tres (3) sistemas de mandos.
-MECÁNICO.
-HIDRÁULICO.
-NEUMÁTICO.
SISTEMA DE MANDO MECÁNICO.
Empleado en la mayoría de los pequeños y medianos vehículos, por susimplicidad y bajo costo, consiste en un sistema con cables o varillas que transmite la fuerza ejercida por el pedal del embrague al collarín que esta montado en el árbol primario de la transmisión de velocidades consiguiéndose el desplazamiento de las patillas o el diafragma para desacoplar el disco del embrague.
FUNCIONAMIENTO:
En el extremo del pedal de accionamiento (1) se encuentra sujeto uncable (2) por medio del cual se puede accionar la palanca de arrastre (3) que pivota sobre el punto (4) presionando sobre el collarín de arrastre (5) consiguiendo la inversión de la posición del muelle de diafragma con lo que el embrague queda desacoplado tanto tiempo como se mantenga el pedal de accionamiento (1) oprimido.
SISTEMA DE MANDO HIDRÁULICO:
Cuando el embrague esta alejado delpedal de embrague el esfuerzo a realizar es considerable (muelles de presión muy rígidos) en vez de utilizar un mando mecánico, se emplea un sistema de mando hidráulico cuya instalación es mas fácil de llevar a cualquier punto, no tiene perdidas y el esfuerzo sobre el pedal es mucho menor.
FUNCIONAMIENTO:
El pedal (1) acciona directamente sobre el cilindro hidráulico principal (2) en cuya partesuperior dispone de un dispositivo de líquido (3). Una tubería (4) manda la presión resultante a un cilindro receptor (5) desde el que se acciona directamente la palanca de arrastre (6) desplazando el collarín de arrastre (7) empujado por el manguito (8) invirtiendo la posición del muelle de diafragma liberándose la presión de los platos sobre el disco de embrague.
Cuando se suelta el pedal (1)cesa la presión en el cilindro principal (2) y gracias a un muelle vuelve a quedar el conjunto en posición de acoplamiento.
SISTEMA DE MANDO NEUMÁTICO:
En el sistema neumático el proceso de embragado y desembragado es accionado por válvulas, en el desembragado el aire a presión fluye a través de la válvula de mando al cilindro de acoplamiento, el embolo actúa con una presión determinada (3,5...
Regístrate para leer el documento completo.