Emoción y cognición, resumen "Procesos cognitivos"

Páginas: 9 (2012 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
“Emoción y Cognición”
1: La conexión
La idea, ya no admisible, de que la emoción y la cognición son actividades mentales distintivas que es posible separar puede rastrearse hasta los primeros filósofos. Platón, por ejemplo, creía que los seres humanos tienen 3 almas, correspondientes a tres aspectos de la naturaleza humana: el intelecto, la voluntad y las emociones.
El vínculo entre laemoción y la cognición es innegable y algunos psicólogos han tratado de indagar su naturaleza.
A partir de estudios de neuroimagen y otros estudios basados en el cerebro, se piensa que ciertas estructuras cerebrales están más o menos especializadas en procesar estímulos emocionales. Una de las estructuras es la amígdala, una pequeña estructura con forma de almendra situada en el lóbulo temporalmedial, justo delante del hipocampo.
La deducción es que la emoción y la cognición son interdependientes.
Ya no se considera adecuado estudiar la emoción sin considerar la cognición y viceversa. Los sistemas neurales, y la expresión comportamental, de la emoción y de la cognición son interdependientes en muchas circunstancias.
2: Definición de emoción
La mayoría de las personas no tienen dificultadpara describir sus emociones, es difícil encontrar una única definición de la emoción; el termino emoción se ha utilizado para aludir a procesos mentales y físicos que incluyen aspectos de experiencia subjetiva, evaluación y valoración, motivación y respuestas corporales tales como arousal y expresión facial.
El termino emoción hace referencia a una serie de reacciones de duración limitada antelos acontecimientos, tales como sentir alegría, miedo o tristeza en respuesta a enterarse de ciertas noticias. El término estado de ánimo, por otra parte, se utiliza para referirse a un estado afectivo difuso que es más acusado como un cambio en los sentimientos subjetivos.
Las actitudes son ideas relativamente perdurables, con carga afectiva, preferencias y predisposiciones hacia objetos opersonas, como pueden ser el agrado, el amor, el odio o el deseo hacia un objeto o una persona. La motivación se refiere a la tendencia a la acción que forma parte de algunas respuestas afectivas.
Emociones básicas
Charles Darwin fue uno de los primeros en plantear que existían un número limitado de emociones humanas básicas y universales. Sugirió que esta universalidad de la expresión emocionalimplica una experiencia emocional común.
Paul Ekman y sus colaboradores estudiaron la expresión facial de la emoción y sugirieron que existen seis expresiones básicas de emoción correspondientes a la ira, el desagrado, el miedo, la alegría, la tristeza y la sorpresa; se caracteriza por un subconjunto distintivo de movimientos de los músculos faciales, la habilidad para realizarlos parece ser innata.Enfoques dimensionales
Los enfoques dimensionales pretenden clasificar la diversidad de estados emocionales en ciertas escalas específicas. Los 2 enfoques dimensionales más importantes utilizados por los investigadores enfatizan, e intentan cuantificar, diferentes aspectos de la experiencia emocional.
El modelo de circunferencia
Arousal es el término global para referirse a los cambioscorporales que ocurren en la emoción.
El valor por otro lado, es la cualidad subjetiva, positiva o negativa, de la respuesta emocional a un objeto o acontecimiento específico.
El modelo de circunferencia de la emoción sitúa el estado de arousal en un eje y el valor en el otro. Arousal se refiere tano a la intensidad de la respuesta a un estímulo como la activación, esto es, a la movilización de losrecursos.
La tristeza, el miedo, la excitación, y el nerviosismo se consideran estados emocionales separados. La tristeza y el miedo son ambas emociones desagradables, pues la tristeza no produce tanto arousal o activación como el miedo. La excitación y el nerviosismo son ambos estados que provocan arousal; la excitación es relativamente positiva y el nerviosismo relativamente negativo.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la iportancia de las emociones en el proceso cognitivo
  • Resumen procesos cognitivos
  • Proceso Cognitivo Basico, Resumen
  • Cognición y Emoción
  • cognicion y emocion
  • EMOCION Y COGNICION
  • Emoción Y Cognición
  • Cognicion y aprendizaje un proceso plegado de emocion y producto de la interaccion humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS